Empresas y finanzas

Galp estudió comprar EDP y el Gobierno le cerró las puertas

Lisboa, 6 abr (EFECOM).- La petrolera Galp Energía estudió lanzar una opa sobre la eléctrica Energías de Portugal (EDP), aunque el Gobierno luso rechazó la posibilidad de dar su apoyo a esta operación, informó hoy el semanario luso "Expresso".

La publicación indicó que el presidente de Galp Energía, Manuel Ferreira de Oliveira, convenció al mayor accionista de la petrolera, Américo Amorim, de iniciar el proceso para comprar la eléctrica.

La petrolera comunicó su intención al Ejecutivo para conocer las posibilidades de éxito de la operación, dado que el Gobierno posee el 25,46 por ciento de EDP, mientras que la española Iberdrola es su principal accionista privado, con el 9,5 por ciento capital.

La participación del Estado en EDP, a través del "holding" Parpública y la Caixa Geral de Depósitos (CGD), convierte al Gobierno en la llave necesaria para el éxito de cualquier operación con la eléctrica lusa, que en España controla HC Energía.

El periódico, que cita a fuentes cercanas al consejo de administración de la petrolera, indicó que la idea de Galp Energía tuvo una fría acogida por parte del Gobierno y que la respuesta fue clara: "No piensen en eso por ahora".

Sin embargo, fuentes oficiales de Galp Energía negaron que cualquier órgano de gestión o gobierno de la compañía haya analizado este proyecto.

Por su parte, desde EDP se considera que esta operación tiene "reducidas" posibilidades de concretarse, dado que la petrolera tiene una valoración aproximada de 6.000 millones de euros, mientras que la eléctrica costaría cerca de 25.000.

Además, la misma fuente de EDP recordó que para que la operación tuviese éxito tendría que eliminarse, en asamblea general de accionistas, el blindaje de los estatutos de la compañía, que limitan el derecho de voto al 5 por ciento. EFECOM

abm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky