París, 6 abr (EFECOM).- El grupo español Rayet, que en los dos últimos meses ha comprado el 4,21 por ciento del capital del francés Eiffage, filial de Sacyr, no descarta aumentar esa participación, que califica de "financiera y estratégica", reveló hoy "Les Echos".
Según las declaraciones del portavoz de Rayet al diario económico francés, "nuestra entrada en Eiffage es de naturaleza financiera y estratégica, con vocación de permanencia".
"Esta inversión responde a una estrategia de diversificación. El objetivo es reforzarnos en nuestras actividades tradicionales: construcción, promoción inmobiliaria, servicios. Para hacerlo, escogemos empresas que cotizan en bolsa y que ocupan posiciones estratégicas, como Eiffage", argumentó el portavoz.
Eiffage había anunciado el pasado miércoles que Rayet había franqueado sucesivamente los listones del 1%, 2%, 3% y 4% en su capital, el mismo día en que comunicó que Sacyr también se había reforzado y disponía del 33,2% de sus títulos, a un paso del 33,3% que le obligaría a lanzar una oferta sobre el 100% de las acciones.
La llegada de Rayet, paralela a las nuevas compras de Sacyr, han vuelto a alimentar las especulaciones en torno a Eiffage, a pocos días de que se celebre una asamblea general de accionistas clave el próximo 18.
Sacyr, que sigue reclamando su entrada en el consejo de administración de este grupo francés especializado en la construcción y en las concesiones de infraestructuras, quiere conseguir ahora cinco puestos en un consejo ampliado a quince miembros, frente a los nueve actuales.
Una demanda que choca desde hace ya más de un año con la hostilidad de la dirección y del presidente de la compañía, Jean-François Roverato, que desconfía de las intenciones de Sacyr pese a que el grupo de Luis de Rivero asegura que no pretende hacerse con el control.
Roverato ha constituido un grupo de accionistas fieles, formado por los propios asalariados -para los que ha hecho dos ampliaciones de capital reservadas- que tienen el 22,4%, los dirigentes de Eiffage (5%), la Caisse des Depots et Consignations (organismo financiero de titularidad estatal, 8,5%).
Además, espera contar con el apoyo de Axa (2,2%), Groupama (2%) y Natixis (0,5%) y presentará a la asamblea general una resolución para lanzar una emisión de bonos que supondría un obstáculo suplementario para una eventual opa de Sacyr.
En las últimas semanas las acciones de Eiffage se han disparado (ayer ganaron un 5,74% y desde comienzos de año más del 79%) ante la eventualidad de una opa y sólo desde el 19 de marzo han cambiado de manos más del 11,5% de las acciones. EFECOM
ac/txr
Relacionados
- Acciona pide autorización a la CNMV para elevar su participación en Endesa hasta el 24,9%
- Economía/OPA.- Acciona pide autorización a la CNMV para elevar hasta el 24,9% su participación en Endesa
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Nozar se compromete a elevar su participación en Astroc hasta el 9%
- Economía.- (Amp) Enel pide autorización a la CNE para elevar su participación en Endesa y ejercer los derechos políticos