Empresas y finanzas

Rayet no descarta elevar su participación financiera y estratégica en Eiffage

París, 6 abr (EFECOM).- El grupo español Rayet, que en los dos últimos meses ha comprado el 4,21 por ciento del capital del francés Eiffage, filial de Sacyr, no descarta aumentar esa participación, que califica de "financiera y estratégica", reveló hoy "Les Echos".

Según las declaraciones del portavoz de Rayet al diario económico francés, "nuestra entrada en Eiffage es de naturaleza financiera y estratégica, con vocación de permanencia".

"Esta inversión responde a una estrategia de diversificación. El objetivo es reforzarnos en nuestras actividades tradicionales: construcción, promoción inmobiliaria, servicios. Para hacerlo, escogemos empresas que cotizan en bolsa y que ocupan posiciones estratégicas, como Eiffage", argumentó el portavoz.

Eiffage había anunciado el pasado miércoles que Rayet había franqueado sucesivamente los listones del 1%, 2%, 3% y 4% en su capital, el mismo día en que comunicó que Sacyr también se había reforzado y disponía del 33,2% de sus títulos, a un paso del 33,3% que le obligaría a lanzar una oferta sobre el 100% de las acciones.

La llegada de Rayet, paralela a las nuevas compras de Sacyr, han vuelto a alimentar las especulaciones en torno a Eiffage, a pocos días de que se celebre una asamblea general de accionistas clave el próximo 18.

Sacyr, que sigue reclamando su entrada en el consejo de administración de este grupo francés especializado en la construcción y en las concesiones de infraestructuras, quiere conseguir ahora cinco puestos en un consejo ampliado a quince miembros, frente a los nueve actuales.

Una demanda que choca desde hace ya más de un año con la hostilidad de la dirección y del presidente de la compañía, Jean-François Roverato, que desconfía de las intenciones de Sacyr pese a que el grupo de Luis de Rivero asegura que no pretende hacerse con el control.

Roverato ha constituido un grupo de accionistas fieles, formado por los propios asalariados -para los que ha hecho dos ampliaciones de capital reservadas- que tienen el 22,4%, los dirigentes de Eiffage (5%), la Caisse des Depots et Consignations (organismo financiero de titularidad estatal, 8,5%).

Además, espera contar con el apoyo de Axa (2,2%), Groupama (2%) y Natixis (0,5%) y presentará a la asamblea general una resolución para lanzar una emisión de bonos que supondría un obstáculo suplementario para una eventual opa de Sacyr.

En las últimas semanas las acciones de Eiffage se han disparado (ayer ganaron un 5,74% y desde comienzos de año más del 79%) ante la eventualidad de una opa y sólo desde el 19 de marzo han cambiado de manos más del 11,5% de las acciones. EFECOM

ac/txr

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky