Valencia, 23 may (EFECOM).- El conseller valenciano de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, anunció hoy que el Consejo de Administración de Terra Mítica solicitará al órgano judicial que investigue el supuesto fraude de facturas falsas en el parque temático personarse en la causa como "perjudicada".
El parque temático de Benidorm también dirigirá acciones contra aquellos empleados del complejo de ocio que hubiesen favorecido presuntos sobrecostes en la construcción de Terra Mítica al permitir que "se pagaran determinados precios por trabajos no realizados".
Tras comparecer en la Comisión de Obras Públicas de Les Corts Valencianes, el conseller respondió así al ser preguntado por el informe de la Agencia Tributaria en el que se denuncia que una trama de 18 empresas cobró 10 millones de euros de Terra Mítica, sociedad participada por la Generalitat, por obras e informes no realizados a través de facturas falsas.
Camps espera que los "órganos judiciales" acepten que el parque temático de Benidorm "se persone como lo que es, -una parte- perjudicada, para ver si en realidad se depuran responsabilidades".
En este sentido, alertó que "de haber alguien que desde dentro de Terra Mítica permitía que se pagaran determinados precios a trabajos no realizados, será la primera que dirija acciones contra la persona que, desde luego, ha faltado a lo que sería el cumplimiento de sus obligaciones contractuales" como empleado del parque temático.
En alusión a las grabaciones realizadas por los diputados socialistas Antoni Such y José Camarasa en las que dos empresarios imputados en la causa vinculan al portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, con el supuesto cobro de comisiones ilegales en la construcción del parque, consideró que finalmente "el grabador ha sido cazado".
"De existir toda esa presunta trama, que al parecer sólo existía en la mente de algunos, hasta el propio grabado acaba siendo objeto de querellas por aquél que le grabó, quien ahora niega absolutamente todo lo que decían algunos que dijo en una grabación en manos del fiscal", puntualizó.
El conseller confía en que "se depuren todas las responsabilidades al efecto porque, en este caso, ha habido suficiente número de querellas y denuncias ante el Ministerio Fiscal para que se dedique en cuerpo y alma a la labor y los órganos judiciales puedan resolver".
No obstante, aclaró que ninguno de los miembros del Consejo de Administración del parque temático está siendo investigado, y matizó que "Terra Mítica fue llamada en su momento como una sociedad imputada en la persona de su representante legal, que en aquel momento era el presidente de la sociedad, Luis Esteban, y a partir de ahí se archivaron las denuncias".
El Consejo de Administración del parque solicitará al juez personarse en la causa "de confirmarse la situación que la Agencia Tributaria denuncia" frente a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), señaló para recalcar, también, que "Terra Mítica, en todo caso, será perjudicada porque ahí habrá faltado su buena fe contractual en la relación laboral". EFECOM
dg/cbr/br