Empresas y finanzas

Viscofán confía en mejorar este año la rentabilidad del grupo

Pamplona, 22 may (EFECOM).- El presidente de Viscofán, Jaime Echevarría, aseguró hoy que los resultados que se están logrando en 2006 "nos hacen sentir confiados" en mejorar la rentabilidad del grupo, "situándolo en posición de aprovechar al máximo, en un futuro próximo, las sinergias procedentes de las adquisiciones realizadas".

Viscofán, fabricante de envolturas cárnicas, celebró hoy en Pamplona su Junta General de Accionistas, en la que se puso de manifiesto una mejora "sustancial" en todos los aspectos, informó la empresa en un comunicado.

Esta mejora, destacó Viscofán, se ha obtenido en un ejercicio fuertemente inversor, en el que se han adquirido tres compañías en Suecia, Serbia y Estado Unidos, en el marco de la estrategia de crecimiento en centros de producción con costes más competitivos iniciada en 2004.

Con las adquisiciones realizadas, Viscofan se convierte en el único fabricante mundial que produce todos los tipos de envolturas artificiales que se comercializan en la actualidad.

La junta de accionistas ha aprobado hoy la propuesta del consejo de administración de proceder a una nueva devolución de la prima de emisión de 0,11 euros por acción.

Este pago, junto con el dividendo de 0,078 euros por acción pagado en enero y la prima de asistencia a la Junta, supera la remuneración del ejercicio anterior, que alcanzó 0,193 euros por acción frente a 0,192 el pasado 2005.

Igualmente, la junta ha aprobado, con más del 68,6 por ciento de los votos, el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la renovación parcial del Consejo, la propuesta de distribución de resultados, la memoria explicativa, el informe de gestión y la gestión social, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2005.

A lo largo del ejercicio 2006, la acción de Viscofan se ha revalorizado un 21,8%, con lo que acumula una subida desde enero de 2005 del 51,6%. La capitalización bursátil de la compañía al cierre del viernes 19 de mayo ascendía a 541,9 millones de euros. EFECOM

jr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky