Empresas y finanzas

General Motors cerrará Hummer tras fracasar su venta a la china Tengzhong

El fabricante de automóviles estadounidense General Motors (GM) ha anunciado hoy que no pudo completar la venta de la marca Hummer a la firma china Tengzhong, por lo que cerrará el fabricante de todoterrenos que simbolizó a los vehículos de consumo excesivo.

El vicepresidente de Planificación Corporativa y Alianzas de GM, John Smith, dijo que desde que GM decidió desprenderse de Hummer han considerado una serie de posibilidades "y estamos desilusionados que el acuerdo con Tengzhong no pudiese ser completado".

Esta es la segunda vez que General Motors se ha visto obligada a cancelar la venta de una de sus marcas, ya que también lo intentó con Saturn al grupo estadounidense Penske en 2009 pero la operación fue cancelada en el último momento.

3.000 empleos menos

GM sí ha conseguido vender la marca sueca Saab a la firma holandesa Spyker. La cuarta marca que la nueva GM ha desechado, Pontiac, también será cerrada en los próximos meses.

Smith dijo que "ahora trabajaremos de forma estrecha con los empleados de Hummer, concesionarios y proveedores para cerrar la empresa de forma ordenada y responsable". GM agregó que asumirá las garantías y servicio de los vehículos existente de Hummer.

No fructificó por la oposición del gobierno chino

Tengzhong, por su parte, confirmó que tuvo que renunciar a la compra por falta de aprobación de los reguladores chinos.

La firma china aclaró en un comunicado que tuvo que retirar su propuesta de compra "al no haber sido capaz de conseguir el visto bueno para la transacción por parte de los reguladores chinos en el tiempo establecido para el acuerdo" con la compañía estadounidense, que, en consecuencia, anunció ayer que tendrá que cerrar la marca Hummer.

"Después de conversar con GM, ambas partes han decidido interrumpir las negociaciones para la transacción y terminar su acuerdo definitivo" para la compra, continúa el comunicado.

"Tengzhong está decepcionada de que la transacción no haya podido ser culminada, pero la compañía respeta el resultado", asegura, aunque no comenta el motivo de la denegación de Pekín.

Hace tres semanas GM y Tengzhong tuvieron que ampliar en un mes más el plazo que se habían fijado para cerrar el acuerdo de venta, en espera de una aprobación de las autoridades centrales chinas que nunca llegó, y que ha acabado provocando la suspensión del acuerdo antes de concluir ese plazo extra.

Consultada hoy por Efe, la compañía china se excusó de que, por encontrarse en pleno cambio de sus oficinas, ningún responsable con capacidad de hablar con la prensa estaba disponible.

Pekín no parece ver con buenos ojos la compra de una marca extranjera emblemática que representaba todo lo contrario de lo que el Gobierno chino pretende potenciar: la producción y el uso de vehículos más pequeños, menos contaminantes y de menor consumo.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nut
A Favor
En Contra

Esto sí que es todo un síntoma del fin de una época.Y uno de los últimos avisos

para navegantes ciegos.

Puntuación 18
#1
Jose Antonio
A Favor
En Contra

¡Por fin! Una buena noticia.

Puntuación -10
#2
agu
A Favor
En Contra

Como idea tuvieron su momento ya que GM fabricaba los todoterrenos blindados del ejercito americano y pensó en hacer una versión civil.

Desde la subida del precio del petroleo estaban condenados al igual que lo estaba el concord, vamos hacia un mundo mas eficiente donde los vehículos hibridos y eléctricos seran el futuro, bueno ya son el presente.

Puntuación 12
#3
PIO
A Favor
En Contra

LOS BUENOS TIEMPOS SE TERMINAN,YA NO PODEMOS VIAJAR A NY EN 3 HORAS EN EL CONCORD, NO PODREMOS CONDUCIR GRANDES COCHES, ETC, ES EL FRACASO DE LA TECNOLOGÍA QUE NOS HACE IR A MENOS EN VEZ DE A MíS.

Puntuación -12
#4
Jorge m
A Favor
En Contra

Estos vehiculos son unos mautenticos asesinos del medio ambiente. Es una buena noticia que cierren esta fabrica y desaparezca esta aberracion de vehiculo, muy utilizado en el ambito urbano para ir a hacer las compras diarias, un simbolo de arrogancia y mediocridad, por cierto.

Puntuación 1
#5
piabell89
A Favor
En Contra

Que raro. Solo con reponer los que les vuelan en Irak y Afganistan deberian tener sufuciente negocio. Me parece que son de esta marca.

Puntuación -2
#6
Isito
A Favor
En Contra

¡¡¡¡ Me cachiiissss !!!! ahora que me iba a comprar el más grande de todos, para marcar diferencias en la comunidad de vecinos, me cierran la fabrica ....

Pues na, me conformare y seguiré con la NIssan Vanette, tuneada

Puntuación 4
#7
stephan
A Favor
En Contra

quien dice que los buenos tiempos se han ido, que te da un hummer si estas todo el dia atascado por la cidudad...

Puntuación 1
#8
justicia
A Favor
En Contra

Es una buena noticia para la humanidad y mala para los superficiales poseedores de estos mastodontes que comerán mierda con los repuestos.

Puntuación -2
#9
xinito
A Favor
En Contra

chinito no sel tonto, chinito sabel que glan hammel sel una glan mielda, incluso fablicando nosotlos supel balato

Puntuación 3
#10
Cain
A Favor
En Contra

Me compraré uno como si me comprase un cuadro, porque para mi es arte, contaminará poco, porque lo usaré poco, y no estará en atascos, porque lo usaré para hacer excursiones al campo y Marruecos.

Puntuación 2
#11
oskartop
A Favor
En Contra

Una cosa bien distinta es el Hummer para aplicación militar (de momento no tiene sustituto que yo sepa) y otro es el Hummer de uso civil. California, y el resto de estados están aseverando drásticamente el uso de vehículos de este tipo.

Así que el motivo es ecológico ante todo. No celebremos tanto esta noticia y hechos un vistazo al vetusto parque de automóviles,autobuses (escolares muchos) y camiones que tenemos circulando día a día por nuestro país.

También contaminan, y no veas a que niveles.

Puntuación 7
#12
gigistone
A Favor
En Contra

Y todavia hay gente que piensa que estamos a punto de salir de la crisis, que gracia me hacen......

Puntuación 5
#13
elrubias
A Favor
En Contra

El motivo es que no se venden y punto!

Chapan porque son unos vehículos carrisimos pero sin renombre.

O alguien se piensa que un ferrari consume menos que estos?

El ecologismo para los ecologistas y el negocio para todo los demás.

Puntuación 4
#14