
París, 5 abr (EFECOM).- El Gobierno francés dijo hoy que no tiene "ninguna confirmación" de las autoridades turcas de que se hayan suspendido las negociaciones con la compañía Gaz de France (GDF) sobre su entrada en el proyecto de gasoducto Nabucco para aprovisionar a Europa desde yacimientos del mar Caspio.
"No tenemos ninguna confirmación", declaró el portavoz del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, Jean-Baptiste Mattéi, que dijo que no cuenta con más elementos que las informaciones aparecidas en la prensa sobre la exclusión de GDF de Nabucco.
Según la prensa turca, Ankara ha decidido suspender las conversaciones con el grupo gasístico estatal francés en respuesta a el proyecto de ley galo que prevé considerar delito la negación del genocidio armenio cometido por el Imperio turco.
GDF no quiso comentar esas informaciones, como tampoco lo hicieron oficialmente ni el Gobierno turco ni la compañía estatal turca del petróleo y del gas BOTAS.
El director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Claude Mandil, aunque tampoco quiso entrar en el fondo del asunto, recordó que el proyecto Nabucco participa en la idea de diversificar geográficamente los puntos de aprovisionamiento del mercado europeo, lo que a su juicio es positivo.
Según los planes de los promotores, ese gasoducto de 3.300 kilómetros de largo pretende llevar el gas desde la cuenca del Caspio hasta Europa occidental, evitando el paso por Rusia, que es el principal país de aprovisionamiento en gas de la Unión Europea, con una cuota de mercado que ronda un tercio del total.
El gasoducto "Nabucco" lo desarrollará una sociedad formada por los grupos de hidrocarburos OMV (Austria), BOTAS (Turquía), Bulgargaz (Bulgaria), Transgaz (Rumanía) y MOL (Hungría), las empresas públicas de los países por cuyo suelo discurrirá esa infraestructura. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- TPI dejará mañana la Bolsa, tras la liquidación de la OPA de exclusión de Yell
- Economía/Empresas.- Yell se hace con el 98,72% de TPI, tras comprar un 4,47% en la OPA de exclusión
- TPI deja de cotizar tras finalizar plazo aceptación opa exclusión
- El Ibex-35 se queda temporalmente con 34 valores con la exclusión de Fadesa
- RSC.- La empresa 'Ravaltext' y la ONG Surt trabajan en la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión