Empresas y finanzas

Autoridad bursátil autoriza la operación de canje de acciones de Eurotunnel

París, 4 abr (EFECOM).- La Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) ha dado su visto bueno a la oferta pública de canje de acciones de Eurotunnel que deben permitir al grupo que explota el túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha continuar con el procedimiento de salvamento financiero.

La AMF explicó en un comunicado que había dado su autorización y que comunicará ulteriormente el calendario para la oferta, que según el indicativo que había presentado Eurotunnel podría desarrollarse entre el 10 de abril y el 15 de mayo, con una posible reapertura del 28 de mayo al 8 de junio.

La decisión de la autoridad bursátil llega ocho días después de la vuelta a bolsa de la compañía, cuya cotización había estado suspendida durante diez meses y medio a la espera de que se levantaran ciertas incertidumbres sobre la continuidad de la empresa a la vista de su abultada deuda.

El retorno de la empresa al mercado fue posible por la presentación de la oferta pública de canje de acciones dentro del procedimiento de salvaguarda, por la que se ofrecerá a los accionistas de la compañía de derecho francés y a los de la británica un título de la nueva entidad y un bono de suscripción de acciones ordinarias.

El plan de salvamento de Eurotunnel, aprobado por los acreedores y validado por la justicia, establece que para que la oferta salga adelante, deberán aportar sus títulos al menos el 60% de los accionistas.

Con ese dispositivo, que conlleva un nuevo préstamo a un consorcio bancario, se reducirá en un 54% la deuda acumulada por la empresa, que llegó a ser de 9.100 millones de euros, y quedará en 4.160 millones.

Eso permitirá reducir sustancialmente los intereses que habrá que pagar por la deuda, pero en contrapartida los actuales accionistas verán disminuida sustancialmente su parte en el capital de la nueva estructura a como mínimo el 13%.

La dirección se ha marcado para este año un objetivo de facturación de 735,8 millones de euros, una reducción del 11,35% respecto a 2006.

El resultado operativo corriente también se prevé que caiga a 241,1 millones de euros, en lugar de los 326 millones del ejercicio precedente, sobre todo como consecuencia de la supresión de los peajes fijos que pagaban las compañías ferroviarias por utilizar el túnel, al margen de los convoyes que circularán.

El pasado 7 de marzo, Eurotunnel publicó sus resultados de los ejercicios 2005 y 2006, algo que no había podido hacer con anterioridad a causa de las incertidumbres vinculadas a la negociación sobre su deuda.

De acuerdo con esas cifras, la empresa había perdido 2.808 millones de euros en 2005 y 204 millones un año más tarde. EFECOM

ac/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky