Buenos Aires, 4 abr (EFECOM).- La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que agrupa a los trabajadores en tierra de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral, convocaron hoy a una huelga en protesta por las agresiones frecuentes que sufren por parte de los pasajeros.
El sindicato sostuvo que llevará a cabo la medida de fuerza durante la Semana Santa ante la "falta de garantías de seguridad laboral" por las "repetidas agresiones y violencia física de los pasajeros hacia los trabajadores de atención al público" y la "falta de respuesta empresarial" y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La huelga se realizará este jueves, cuando miles de turistas se movilizarán por el país por los festivos de la Semana Santa, y afectará a los vuelos nacionales que parten desde el aeropuerto de la capital argentina.
"No podemos seguir tolerando golpes, insultos, violencia desmedida de los pasajeros que atacan de forma intempestiva a los trabajadores, que no son los responsables por los problemas operativos de las compañías aéreas", argumentó Edgardo Llano, secretario general de APA.
Las agresiones se intensificaron en los últimos días, cuando el tráfico aéreo se complicó por el mal funcionamiento del radar que controla los vuelos de la estación aérea de Buenos Aires.
El sindicato alegó que ni Aerolíneas Argentinas, del grupo español Marsans, ni la Policía Aeroportuaria garantizan la seguridad de los trabajadores, "que frente a las constantes demoras de vuelos son los que reciben las agresiones del usuario como si eso fuera un derecho adquirido a partir de la compra del pasaje".
"Pagar un pasaje de avión no implica poder hacer lo que se les ocurra a los pasajeros. Y las empresas, en vez de implementar medidas preventivas, no dan respuestas dejando a los trabajadores como víctimas del caos", dijo Llano, que representa a 6.000 trabajadores.
En tanto, el sindicato que agrupa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas advirtió hoy de que se negará a que los vuelos partan con una frecuencia de cinco minutos, tal como programaron las empresas para resolver las demoras.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) señaló que instruyó a sus afiliados para que el tiempo entre la partida de los vuelos sea de diez minutos con el propósito de mantener "los márgenes de seguridad del espacio aéreo".
El radar que controla los vuelos en Buenos Aires fue dañado por un rayo hace un mes y las condiciones de su funcionamiento han generado una polémica entre las autoridades y los trabajadores del sector aeronáutico. EFECOM
nk/hd/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Aerolineas Argentinas, controladas por Marsans, anuncia la incorporación de tres nuevos Airbus
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas y la colombiana Avianca realizarán vuelos conjuntos
- Aerolíneas Argentinas ve oportunidad de complementación con llegada Air Comet
- Air Madrid.- Argentina acuerda con Iberia y Aerolíneas Argentinas descuentos para facilitar el regreso de sus ciudadanos
- Economía/Empresas.- Aerolíneas Argentinas promete solucionar los retrasos y la impuntualidad en sus vuelos