El consejo de administración de Repsol YPF se reunirá hoy. En el orden del día figura la aprobación de los resultados de 2009, la propuesta de pago del dividendo y la aprobación de la actualización del plan estratégico de la compañía hasta el año 2014.
Aunque el consejo se presenta algo más tranquilo, en medios económicos se asegura que el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, está dispuesto a llevarse el gato al agua. Por este motivo, según fuentes consultadas por elEconomista, no está previsto que se reforme la composición del consejo de administración de la petrolera para otorgarle más poder a Sacyr, tal y como la constructora había propuesto, ni se acometerá ningun incremento del dividendo.
En esta ocasión, Sacyr tendrá que volver a conformarse con un recorte del 19% de la retribución, al igual que se hizo en el consejo del pasado mes de noviembre, ya que los bancos de inversión podrían ver un signo de debilidad en la compañía si mantuviera este pulso. De este modo, los accionistas recibirán previsiblemente un dividendo a cuenta de 0,425 euros por cada título de la petrolera, lo que supondrá un dividendo total de 0,85 euros por acción, tal y como adelantó en su momento elEconomista.
De este modo, el porcentaje de beneficios destinado a retribuir al accionista podría rondar el 65% del beneficio, lo que supone situarlo por encima de la media del sector. Según el consenso de mercado que elabora Factset, el beneficio de la petrolera rondaría entre los 1.511 millones y los 1.595 millones de euros.
Desinversiones previstas
En la reunión del máximo órgano de administración de la petrolera se revisará tambien el plan estratégico de la compañía.
Tal y como ya adelantó elEconomista, en esta revisión se incluirán la venta del 10% de la Compañía Logística de Hidrocarburos, que ya ha sido encargada a un banco de inversión, el almacén de Gaviota o la refinería Refap, que negocia en estos momentos el Banco Santander, en el capítulo de las desinversiones previstas de activos no estratégicos. Junto a estas ventas figura también el plan de buscar un socio para YPF en Argentina e incluso la venta o la colaboración con otra petrolera para los proyectos de inversión de Brasil.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros