Empresas y finanzas

Carrefour unirá su filiales financieras para crear un gran banco europeo

  • Quiere ampliar su oferta con nuevos productos de ahorro e hipotecas en España

CARREFOUR

17:30:00
16,200
0,00%
0,000pts

El grupo de distribución Carrefour recupera viejas ideas y vuelve a tomar una iniciativa pionera. Después de que el Banco de España rechazara en 2003 la creación de un banco nacional, que iba a constituir el primero puesto en marcha en el país por una cadena de hipermercados, la compañía francesa vuelve a la carga.

Según ha reconocido el director financiero del grupo, Pierre Bouchut, la intención de Carrefour (CA.PA) es integrar a finales de 2010 todos los servicios financieros de la compañía en un solo banco europeo, para operar en los mercados de Francia, Italia, España y Bélgica.

En la actualidad, Carrefour cuenta con una pata financiera, participada al 40% por la compañía de créditos personales Cetelem, que comercializa préstamos de hasta 30.000 euros y créditos al consumo, pero ahora, con esta nueva estrategia, pretenden ofertar nuevos depósitos e hipotecas.

Aunque todavía no está definido el plan de actuación, la intención de Carrefour es pedir, en principio, la ficha bancaria en el mercado francés para operar como sucursal en el resto de países, igual que ya lo hace, por ejemplo, ING Direct. Desde Carrefour Francia reconocen esta operación aunque prefieren no dar más detalles al respecto.

La idea central de Carrefour, según aseguran fuentes del mercado, sería cambiar el régimen actual de la financiera para poder captar depósitos ya que en la actualidad no cuenta con el permiso para hacerlo. El gigante francés intenta así dar un impulso a la diversificación de su negocio en un momento especialmente complicado para el consumo, sobre todo en España.

El resultado neto de las actividades financieras de Carrefour ascendió el pasado ejercicio a 834 millones de euros, lo que representa una subida del 9% en relación al año anterior.

Caída del resultado

Como el resto del sector, Carrefour está sufriendo los rigores de la crisis, con una caída de su beneficio del 74,2% en 2009, hasta los 327 millones de euros, lastrado por el impacto negativo de 1.072 millones de elementos extraordinarios y diversos gastos relacionados con la reestructuración del negocio en algunos países de Europa.

La cifra de negocio de la segunda mayor compañía mundial del sector alcanzó los 87.379 millones de euros, un 1% por debajo del dato del año anterior.

Carrefour ha comenzado ya a tomar medidas para intentar recortar costes y volver a crecer en los próximos años. Ayer anunció que tiene previsto cerrar 21 tiendas y suprimir un total de 1.672 empleos en Bélgica, así como invertir 300 millones en tres años en el resto de los establecimientos.

En España, la situación no es demasiado boyante, pero Carrefour mantiene una apuesta firme por el país. Su facturación cayó un 5,8% en el último año, hasta 14.296 millones, aunque que en términos comparables el descenso fue del 7%.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Muy buena idea por parte de los de Carrefour, es más, también es una forma de blindar la empresa, así ya no podrá quebrar jamás a pesar de las pérdidas que de porque será "demasiado grande para caer".

Puntuación 27
#1
Joaquim
A Favor
En Contra

Bienvenidos a los efectos colaterales del rescate; ahora todo el mundo quiere crear bancos porque si ganas, ganas, y si pierdes te rescatan con el dinero del contribuyente. Socialismo para ricos o economía fascista. Este era el "Mundo Libre" que nos tenia que traer la caída del Muro de Berlin? Que los trabajadores paguen los platos rotos de los Bancos?

Puntuación 46
#2
Quino
A Favor
En Contra

Una GRAN vieja idea, y más en estos tiempos para reactivar el consumo, pero ojo con los que "ni comen ni dejan comer" se van a tirar a la yugular

Puntuación 1
#3
Joaquim
A Favor
En Contra

Los que deben de estar temblando són los proveedores de Carrefour, a los que probablemente condicionaran para que utilicen sus servicios financieros. Yo te financio tu producción que tu me vendes al precio que yo te digo y luego me devuelves el montante más los interesses; economía fascista en estado puro.

Puntuación 29
#4
mariló
A Favor
En Contra

yo tengo una carniceria y pienso ser una financiera , mientras corto lomo le embucho una hipoteca con letra pequeña y manchada de sangre ,para que sepa que tambien le puedo robar como los bancos ,, y por cada jamón una mastercar,,,

Puntuación 38
#5
ja
A Favor
En Contra

Ahora el banco Santander empezara a vender todos los excedentes de chorizos que tiene guardados y a lo mejor comemos bocatas mas baratos

Puntuación 17
#6
pigs
A Favor
En Contra

muy acertados los comentarios de arriba quiero ser un banco para apostar siempre por el caballo ganador

Puntuación 10
#7
andresrguez
A Favor
En Contra

No me parece tan raro la idea, ya que al fin y al cabo, Carrefour cuenta con una financiera y por lo que parece según lo que dice la noticia, sería un banco francés con sucursales en España a modo de ING direct y lo único que le impediría es que legalmente no pueden captar depósitos.

Y sería un muy buen negocio porque cuenta con una red de locales comerciales en la mayoría de ciudades y que abarcarían a una cantidad muy grande de población, por lo que a priori cuentan con una ventaja sobre el resto, además de posibles beneficios vía descuentos en el supermercado por domiciliar/depósitos como hacen el resto de bancos con luz, agua y teléfono.

Puntuación -3
#8
Jashondo
A Favor
En Contra

Yo creo que seria mas logico que Carrefour financiase las compras de sus productos a mejor precio y no al 2% mensual de sus tarjetas segun la ultima vez que lo vi.

La oferta podria ser:

Comprar ahora y pagar en uno o dos meses siempre que mantenga un saldo superior a 300 y 600 euros respectivamente en la tarjeta Carrefour.

Deberia dar algo distinto para atraer al publico.

Por ejemplo , en su oferta de telefonia movil, Carrefour ofrece exactamente lo mimo que Yoigo,entonces ¿Para que contratar con Carrefour?.¿Acaso me dan puntos en el movil al comprar productos en Carrefour?

Puntuación 5
#9
Jose
A Favor
En Contra

¡viva la libertad ! La imaginacion al poder que los que estan ya no les queda.

Puntuación -2
#10
tito livio
A Favor
En Contra

Ahora que ya tienen con la soga al cuello a Productores y Proveedores, miedo me da por ellos, quieren echar el lazo a los consumidores...... a temblar, cuanto mas grande soy mas ayudas tendrán que darme si me va mal, y si me va bien a forrarme.....jeje

Puntuación 6
#11
oskartop
A Favor
En Contra

Venga vamos a importar el modelo japones de economia de los años 80..o la china actual..así los agujeros de carrefur quedan tapados por el banco carrefur...

todo menos reconocer lo mal que les va.

Puntuación 8
#12
a
A Favor
En Contra

bien doce estoy contigo aqui un tonto hace un reloj de cuerda y encima funciona que sigan soñando

Puntuación 3
#13
José
A Favor
En Contra

Ya esto empieza a salirse de madre. Como dicen los viejos del lugar, zapatero a tus zapatos. Ya no se conforman con acapar los mercados y hundir a los proveedores, además de atracar con sus precios, sin competencia, a sus clientes. Ahora, una vuelta más de tuerca y se vuelven aún más mopolistas y encima con las bendiciones, cuando tengan pérdidas de las arcas gubernamentales. El negocio del siglo.

Puntuación 6
#14
Idea EL CORTE INGLES
A Favor
En Contra

Es una idea que ya tenia en mente EL CORTE INGLES, una vez hablando con un Ejecutivo de el Corte ingles dijo: En el momento que empecemos el resto de entidades como SANTANDER , BBVA...etc van a sufrir lo que no han sufrido.

Lo que quiere decir , esque tiene mucho poder y millones de los que dispone de mucha información para venta de productos financieros y de otra indole.

La competencia es mas dura y mejor para el cliente, ya que tendra donde elegir y se beneficiara de tener cuentas , depositos sin comisiones cosa que solo ocurre en España desde hace muy pocos años.

Puntuación 2
#15
io
A Favor
En Contra

Lo de quitar las bolsas de plastico les cuesta la ruina, la gente compra cada vez menos, lo del banco otra gran idea........

Puntuación 6
#16
archi
A Favor
En Contra

Estos de Carrefour, se ve que no hacen caso a las opiniones que se hicieron en los foros del Economista, en su momento, sobre la eliminación de las bolsas, y así les ha ido, porque al final en una empresa lo que vale, es la cuenta de resultados. Pero, es que para más INRI, no rectifican, tampoco les suena lo de "rectificar es de sabios".

Puntuación 2
#17
banca sociocida
A Favor
En Contra

Carrefour y Cetelem... vaya par de usureros.

Puntuación 1
#18
dolarcillo
A Favor
En Contra

Era de esperar si los bancos llevan años vendiendo ordenadores,televisores , planchas , etc. esta claro que ahora un grupo como Carrefour quiera hacer lo contrario vender créditos, tarjetas , planes de jubilación , depósitos y hasta hipotecas.Yo tengo una pequeña empresa llevo meses buscando financiación para ella y me han llegado a pedir que hipotecara mi casa para un crédito para poder seguir trabajando sin embargo Carrefour me ha enviado a casa sin yo pedirlo un precredito preconcedido donde solo tengo que firmar yo sin mi mujer ,sin mis suegros , sin mis padres y sin tener que avalar con una casa cual es la pega que al no ser banco solo una financiera se dirije a mi de forma particular no como empresa con lo cual si quiero me dan el dinero pero despues tengo que gastar en mas en introducirlo como capital social.Pues señores yo aplaudo la iniciativa de que al menos alguien les ponga las cosas claras a esos usureros que lo único que quieren es quedarse con tus calzoncillos y si el dinero tiene que irse para otro pais pues que se vaya a fin de cuentas es lo que ha estado pasando en los últimos 30 años y a nadie le preocupo.Sino díganselo a las grandes empresas que están capitalizadas en su mayoría por dinero extranjero ejemplo Leyma empresa de leche fue siempre gallega hasta hace unos años que ha pasado a ser francesa ¿le preocupa a alguien? no pues ya esta.

Puntuación 0
#19
Miguel Mendez
A Favor
En Contra

Carrefour deberia organizar una campaña de envío masivo de sms como realiza Vidal, con ofertas puntuales para ser canjeados en cualquiera de sus centros.Con el código de descuento en el bolsillo y no el incómodo papelito, que se acaba perdiendo.Con el codigo de descuento en el móvil, quien se atreve a borrarlo?

696416976

Puntuación 1
#20