Ginebra, 4 abr (EFECOM).- La farmacéutica suiza Roche anunció hoy la adquisición de la firma estadounidense BioVeris por cerca de 600 millones de dólares (unos 448,5 millones de euros), lo que le permitirá ampliar su actividad en el sector de la inmunoquímica.
La multinacional helvética informó en un comunicado de que pagará 21,5 dólares (16,07 euros) por cada acción de BioVeris, una compañía que desarrolla, fabrica y comercializa sistemas de detección biológica y química basados en la tecnología patentada ECL, de la que Roche será ahora la propietaria.
Con la adquisición de BioVeris, la división de diagnósticos de Roche podrá impulsar investigaciones, desarrollar medicamentos y realizar ensayos clínicos en el ámbito inmunoquímico, que se ocupa principalmente del diagnóstico de hormonas, marcadores oncológicos y enfermedades infecciosas.
Los responsables de la transacción esperan cerrar la operación durante el tercer trimestre de este año, ya que todavía está pendiente de la aprobación de los accionistas minoritarios de BioVeris y de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia. EFECOM
mpg/mgl/jla
Relacionados
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Nozar comprará un 1,7% de Astroc a Bañuelos a 45 euros
- Aisa compra solares a Habitat por 261,7 millones de euros
- Si tiene 60 euros sólo podrá comprar el 22% de los fondos que ofrecen las gestoras españolas
- Inmocaral comprará mañana a Acciona el 15% de FCC por 1.534 millones de euros