Empresas y finanzas

Clos: "con estación AVE Sagrera nos jugamos movilidad Cataluña"

Barcelona, 22 may (EFECOM).- La gran estación intermodal que se construirá en Sagrera, diseñada para acoger la llegada del AVE, será la más innovadora de Barcelona y la primera en Europa de más de tres niveles, además de una pieza "imprescindible" para la movilidad en Cataluña, según ha destacado hoy el alcalde Joan Clos.

Clos, que ha inaugurado una exposición sobre el plan Sant Andreu-Sagrera, ha subrayado que, con este proyecto, "nos jugamos la movilidad futura de Cataluña", ya que esta infraestructura, además de servir de estación del AVE, doblará la capacidad de los trenes de cercanías del área y la región metropolitana, que pasarán a trasladar a 250 millones de usuarios al año.

La estación contará con 22 vías de tren, diez de Renfe de alta velocidad, ocho de trenes de cercanías y cuatro de metro, distribuidas en tres niveles, lo que la convertirá en una de las más complejas de Europa.

Por la nueva estación central de la Sagrera, que se calcula será utilizada por más de sesenta millones de usuarios cada año, pasarán los trenes de alta velocidad y media y larga distancia que circulen por vías de ancho europeo, así como los trenes regionales y de cercanías convencionales.

Esta gran infraestructura también contará con una estación de autobuses interurbanos y otras de las líneas 4 y 9 del metro, así como otra estación de autobuses urbanos, taxis y aparcamiento para vehículos, distribuidos en un total de seis niveles, que conectarán los distritos de Sant Andreu y Sant Martí.

Clos ha destacado que el plan supondrá la transformación de doscientas hectáreas de terreno, con la construcción de 9.000 nuevas viviendas (el 43% públicas), con lo que se calcula que el barrio ganará unos 25.000 vecinos, 478.424 metros cuadrados de zona verde y espacios libres, 196.413 metros cuadrados de equipamientos y 476.249 metros cuadrados de techo para actos comerciales y oficinas.

Este gran proyecto generará 15.000 nuevos puestos de trabajo, de los que 10.000 están vinculados a la estación intermodal.

Para cumplir con los plazos previstos y la llegada del AVE a Barcelona, dispuesta para el 2009, el alcalde ha señalado que las obras de la estación se llevarán a cabo a gran velocidad, similar a la del Fórum de las Culturas.

En el conjunto del proyecto urbanístico, destaca también la gran torre de oficinas que tiene previsto construir el arquitecto Frank Ghery, que no se prevé que esté levantada hasta 2010 ó 2011.

La exposición inaugurada hoy en la Nave Ivanow, situada en la calle Honduras, permitirá a la ciudadanía conocer los detalles de este gran plan y coincide en el tiempo con el período de exposición al público del proyecto del trazado de la línea de alta velocidad. EFECOM

mje/pll/br/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky