Las Palmas de Gran Canaria, 4 abr (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, insistió hoy en que el acuerdo entre E.ON y Enel y Acciona "es un paso adelante muy importante" y "positivo" que pone fin a las disputas legales y permite que la sede de Endesa continúe en España y que los activos no se dividan.
Clos se refería así al acuerdo de E.ON con Enel y Acciona para retirar su opa sobre Endesa y adquirir, a cambio, parte de los activos de Endesa, así como la filial española de Enel (Viesgo).
El ministro destacó la importancia de que se haya llegado a un acuerdo, como lo demuestran las subidas en Bolsa de todas las empresas intervinientes.
Por ello, lamentó las "visiones catastrofistas" del presidente del PP, Mariano Rajoy, quien "ha anunciado grandes males y grandes catástrofes", dijo Clos en Gran Canaria, donde hoy se reunió con representantes de los sectores turístico e industrial de la isla.
Tras el acuerdo, la opa inicia ahora su tramitación administrativa, en la que deberán cumplirse todos los requisitos que marca la legislación, con las intervenciones ordinarias del Gobierno en esta nueva etapa, "un capítulo muy diferente en el momento en que hay acuerdo entre todas las partes", dijo.
Clos se refirió también a la intención del grupo alemán E.ON de crecer en España hasta convertirse en la tercera compañía energética, y advirtió que, aunque las empresas pueden actuar como consideren conveniente, el Gobierno intervendría si se impide la libre competencia o se pone en riesgo el suministro.
"Sólo si se produce el caso" intervendrá el Gobierno, dijo Clos, quien se mostró contrario a especular "sobre posibles acciones futuras hipotéticas de las empresas en tanto en cuanto éstas no se hayan producido".
El ministro se refirió también al acuerdo de E.ON con Enel y Acciona y a sus repercusiones sobre la eléctrica Unelco que opera en Canarias, que, dijo, no resultará afectada, pues "los activos insulares no cambian de manos".
El ministro insistió en que "no hay ningún cambio para Canarias" y el suministro en el archipiélago está asegurado, tanto por lo que afecta a esta opa como en cualquier otra situación, en la que el Gobierno actuaría de oficio para garantizarlo. EFECOM
as/jj
Relacionados
- Enel planea acciones legales contra E.ON por acuerdo Endesa-Caja Madrid -Prensa
- ¿Las asociaciones defienden al consumidor? Los afectados por la crisis filatélica estamos atónitos ante el comportamiento de Adicae. Es una asociación oficial de consumidores perteneciente a la CCU (asociación de las legales, según se califican ellos mismos, como si el resto fueran ilícitas). Todas las ayudas concedidas para los afectados se han canalizado a través de CCU, siendo Adicae una de las más beneficiadas. A medida que vemos su evolución se confirman las sospechas. A través de los medios de comunicación nos enteramos de que recibía dinero de las empresas y que ello les hacía cambiar sus criticas por alabanzas. Estas acusaciones, que sepamos, ni son investigadas ni desmentidas. Después, Adicae boicotea la manifestación convocada por la Federación de Afectados en octubre del 2006, al anunciar en los medios la desconvocatoria de una concentración simultánea que también tenía, pero sin que informasen -de forma maliciosa- cuál era el acto que se desconvocaba. Ellos, que tienen recursos, no presentan incidentes concursales, aunque había motivos para ello. Lo último, y que nos deja perplejos, son las declaraciones del presidente de Adicae, el señor Pardos, celebrando que no se aprobara el fondo de ayudas para los afectados.marisa fermar correo electrónicoPuntualización a una noticia de Enel y Acciona El pasado sábado su diario ha publicado un artículo titulado "Enel pacta con Acciona poder vetar decisiones estratégicas", firmado por el señor Rubén Esteller. En dicho artículo se afirma que un encuentro entre el secretario del Consejo de Acciona, Jorge Vega Penichet, y yo "fue clave" para alcanzar el acuerdo entre las dos empresas. Dicha información es totalmente falsa. No solamente no pacté ni negocié con el señor Penichet, sino que yo ni siquiera tengo el gusto de conocerle. Si el periodista se hubiese preocupado de comprobar su fuente antes de publicar el artículo, hubiera evitado escribir una noticia incorrecta, algo que resulta muy desagradable en todo momento
- Acuerdo entre Cuatro y la Sexta para transmitir los partidos de España en el Mundial de fútbol – Antena 3 y Telecinco anuncian acciones legales
- Telecinco y Antena 3 anuncian acciones legales contra del acuerdo La Sexta-Cuatro
- Economía/OPA-Endesa no descarta acciones legales si la Justicia ve "perjudicial" el acuerdo de Iberdrola con Gas Natural