Melilla es la ciudad con carga financiera más baja del país

Melilla, 23 may (EFECOM).- El consejero de Hacienda Guillermo Frías destacó hoy la buena marcha de la economía melillense y aseguró que la ciudad autónoma es la que "menor carga financiera" tiene de todo el país.

"Seguimos siendo una de las muy escasas Comunidades Autónomas que seguimos estando en estabilidad presupuestaria", manifestó el consejero de Hacienda, quien especificó que el porcentaje de carga financiera de Melilla es de un 5,25 por ciento, por lo que todavía existe un margen amplio hasta llegar al 25 por ciento que permite la legislación.

En rueda de prensa para hacer balance del tercer año de mandato, Frías se refirió al incremento de las obras que se han realizado o están en proyecto y matizó que todas éstas han supuesto que la ciudad se haya "modernizado" en lo que a infraestructuras se refiere, puesto que han sido alrededor de 55 millones de euros los que se han empleado en la adjudicación de obras y contratos de servicios y suministros.

Según el responsable del área de Hacienda, "Melilla se está moviendo, está caminando, ya que se ve una ciudad mucho más moderna, mucho más tranquila y sin coste adicional".

En cuanto a los datos de recaudación, el consejero melillense se refirió a la diferencia entre los ingresos y los gastos que se registraron el pasado 2005, que ha permitido un superávit de unos siete millones de euros, que se destinarán al remanente para el ejercicio 2006.

Aludió a los cambios "importantes" que se han producido en la Consejería, con el establecimiento de un 4 por ciento de bonificación para aquellos ciudadanos que decidan domiciliar en bancos el pago de impuestos, algo que, según Frías, ha provocado un aumento "notable" en el número de usuarios que pagan a través del banco sus recibos, ya que es "mucho más barato y más cómodo".

Sobre la recaudación, el consejero de Hacienda aseguró que en el primer trimestre de 2006 ésta ha experimentado un incremento de más de un 32,5 por ciento en lo que al IPSI Servicios se refiere, de manera que la cantidad recogida por este concepto asciende a más de 3,5 millones de euros.

Subida también se ha registrado en la recaudación del IPSI de Importaciones de Mercancía con un 10 por ciento más recaudado con respecto al año anterior, que supone una cantidad acumulada hasta el momento de 14.041.000 euros, esto es, 1.349.000 euros más que en el ejercicio pasado.

En el polo opuesto se sitúa el tabaco y el combustible, cuya tónica de recaudación sigue siendo a la baja, ya que en lo que al tabaco se refiere, hasta el momento son 3.686.000 los euros acumulados, 864.000 menos que durante el ejercicio anterior, mientras que en combustible la bajada ha sido de 132.000 euros.

"La fórmula del no fumar va dando sus frutos", ironizó el responsable de Hacienda, para el que la prueba de la buena marcha de la economía melillense se encuentra en los aumentos de las partidas presupuestarias de áreas como Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Administraciones Públicas e incluso Cultura y Deportes, con un incremento del número de actividades que se organizan. EFECOM

nrg/jrr/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky