Empresas y finanzas

La piratería informática supera en Francia un 7% la media europea

París, 23 may (EFECOM).- La piratería informática en Francia aumentó dos puntos porcentuales el pasado año, hasta situarse en el 47 por ciento, siete puntos por encima de la media de la Unión Europea (UE), según un informe publicado hoy.

Las pérdidas en Francia por esta piratería (3.190 millones de dólares) fueron las terceras más importantes del mundo, tras Estados Unidos y China.

La Business Software Alliance (BSA), que agrupa a los principales productores de programas informáticos, atribuye en parte estos resultados a que Francia cuenta con un gran número de pequeñas empresas, "en las que se constata una mayor tasa de piratería que en las medianas y grandes".

Cita también el aumento de un 30 por ciento en el acceso a Internet de alta velocidad en los dos últimos años en Francia.

La tasa de piratería informática en la UE aumentó un punto respecto a 2004 y sigue siendo la más importante del mundo, con un valor del material pirateado de 12.000 millones de dólares.

Globalmente, el estudio muestra que el 35% de los programas de software instalados en el mundo son "piratas" y que esta práctica genera a la industria unas pérdidas de 34.000 millones de dólares, 1.600 millones más que en 2004.

La piratería descendió en 51 de los 97 países analizados en el estudio y aumentó sólo en diecinueve, apunta la BSA antes de matizar que la tasa mundial no varió, porque el sector "sigue dominado por un puñado de grandes mercados desarrollados, como Estados Unidos, Europa Occidental, Japón y varios países asiáticos".

"No obstante, los progresos en algunos mercados muestran que los esfuerzos de prevención y represión dan sus frutos en países emergentes, como China, Rusia, India, los países de Europa Central y Oriental, Oriente Medio y Africa", apunta el estudio.

Los países con mayor tasa de piratería son Vietnam (90%), Zimbabue (90%), Indonesia (87%), China (86%) y Pakistán (86%), mientras que la más baja se da en Estados Unidos (21 %), Nueva Zelanda (23%), Austria (26%) y Finlandia (26%).

El mayor descenso porcentual en piratería en 2005 se dio en Rusia, China, Ucrania y Marruecos, entre cuatro y seis puntos. EFECOM

ap/lmpg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky