Empresas y finanzas

General Motors pierde un 7,7 por ciento de sus ventas durante marzo

Washington, 3 abr (EFECOM).- General Motors vendió 349.867 unidades en marzo, un 7,7 por ciento menos que hace un año, en parte debido a la reducción de las ventas de vehículos a compañías de alquiler.

En lo que va de año, General Motors ha vendido 909.094 unidades, un 5,6 por ciento menos que en el mismo periodo del 2006.

La empresa automovilística justificó parte de la caída por la reducción de las ventas de vehículos para compañías de alquiler en casi 60.000 unidades.

Las ventas de vehículos para flotas ofrecen menos rentabilidad y tanto GM como Ford están reduciendo este concepto para mejorar su situación financiera.

GM destacó que en el primer trimestre del 2007 las ventas de automóviles a individuos ha mejorado un 0,5 por ciento.

El mayor fabricante mundial de automóviles destacó que las marcas Saturn y GMC registraron sustanciales mejoras gracias a los buenos resultados de modelos como la berlina Aura y los "cruzados" CUV Outlook y Acadia.

Estos dos últimos modelos contribuyeron a disparar las ventas de CUV un 235 por ciento.

Además, los Chevrolet Impala y Aveo sumaron cifras de ventas récord durante los tres primeros meses del año.

El Impala junto con el Pontiac G6 y el Saturn Aura contribuyeron a que las ventas en el segmento de berlinas medias aumentaran durante el mes.

En marzo, GM produjo 401.000 vehículos en Norteamérica de los que 134.000 fueron coches y 267.000 camionetas. La producción fue un 13 por ciento inferior a marzo del 2006. Para el segundo trimestre del año, GM prevé que la región produzca 1.160.000 vehículos, 1,3 por ciento menos de lo inicialmente establecido.

Para Europa, GM producirá 473.000 vehículos, 22.000 menos que en el 2006.

En la región de Asia Pacífico, la producción del segundo trimestre será 568.000 vehículos, alrededor de 80.000 unidades más que en el 2006.

Para Latinoamérica, África y el Oriente Medio, la producción del segundo trimestre está fijada en 233.000 vehículos frente a los 206.000 del 2006. EFECOM

crd/mla/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky