Empresas y finanzas

SOS presentará pérdidas brutas de 217 millones de euros en 2009

DEOLEO SA

17:35:29
0,19
+0,27%
+0,00pts

Ni en las peores previsiones de los analistas. El presidente de SOS, Mariano Pérez Claver, presentará esta semana al consejo de administración de la compañía unas cuentas de infarto. Son las correspondientes a 2009 y arrojan unas pérdidas brutas provisionales de unos 217 millones de euros, según el balance provisional, al que ha tenido acceso elEconomista, y que podría sufrir al final alguna ligera variación tras su paso por el órgano ejecutivo. La CNMV suspendió de cotización a la compañía antes de la apertura.

Las cuentas definitivas se presentarán, una vez que sean aprobadas por el consejo, a la CNMV.

El grupo, que registró ya un resultado negativo de 192,8 millones en 2008 debido a las fuertes provisiones que tuvo que hacer por el presunto desvío de fondos llevado a cabo por los antiguos gestores, habría cerrado el último ejercicio con unos números rojos después de impuestos de alrededor de 173 millones.

El EBITDA (resultado bruto de explotación) está también en rojo -arroja un saldo negativo de 11 millones-, aunque la compañía intentará explicar al mercado que si se excluyen los gastos extraordinarios el EBITDA recurrente sería positivo, con un beneficio de 107 millones de euros. Con unos fondos propios de 298 millones, un 7,7% menos, y a la espera de que se logre refinanciar la deuda, la buena noticia es que los ingresos crecen un 7,5%, hasta 1.354 millones.

Son datos mucho peores de lo esperado. Salvo algún caso muy concreto, como BNP Paribas, la mayor parte de los analistas coincide en que SOS ha cerrado el ejercicio con pérdidas. Hay quien se muestra optimista. Los expertos de Banesto Bolsa, por ejemplo, creen que el resultado negativo será de sólo 14,3 millones de euros. Pero la mayoría coincide en que los números rojos superarán con creces los 100 millones. Los más pesimistas son BPI y Venture Finanzas, para los que las pérdidas podrían situarse entre 125 y 130 millones de euros.

En el terreno estrictamente industrial, SOS <:SOS.MC:> tampoco encuentra buenas noticias. Tras varios ejercicios en positivo, los números registrados en su división aceitera computan este año a la baja. En España, principal mercado del grupo alimentario, las cuotas de aceite del pasado ejercicio revelan una caída global del 16,4%en relación al año anterior, pasando del 17,79% de principios de 2009 al 14,88% registrado en enero de 2010.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky