La Paz, 3 abr (EFECOM).- Funcionarios de los gobiernos de España y Bolivia se reunieron el lunes y martes en La Paz para acordar mecanismos y proyectos que permitan concretar la condonación de la deuda que tiene el segundo de esos países con el primero.
Más de 160 millones de dólares ha condonado España a Bolivia desde 2003, o está en proceso de perdonar en los próximos años, informaron a Efe asistentes a las reuniones.
La delegación española la encabezó el subdirector general para asuntos del sistema financiero internacional del ministerio de Economía y Hacienda, Mario Delgado Alfaro, y la boliviana estuvo dirigida por la viceministra de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Carmen Alcoreza.
Bolivia forma parte del grupo de países más pobres del mundo, para los que las naciones desarrolladas y organismos financieros internacionales han acordado condonaciones.
La mayoría de esas naciones son africanas y entre las de América Latina están Bolivia, Nicaragua, Honduras, Haití y Guayana.
España pide a Bolivia, al igual que a otros países en la misma situación, que el dinero de la condonación se invierta en proyectos de desarrollo -sobre todo en educación- y un comité bilateral se reunirá con regularidad para dar seguimiento al proceso, explicó Delgado a Efe.
Bolivia tiene interés en que parte de los recursos se destine a regiones afectadas por inundaciones causadas en los últimos meses por el fenómeno climático "El Niño", y España estudia proyectos para reconstruir la infraestructura escolar de esas zonas.
En una primera etapa de las condonaciones, abierta en 2003, España perdonó a Bolivia deuda por algo más de 70 millones de dólares, explicó Delgado.
Luego, en 2005, se acordó un monto adicional de unos 62 millones, incluidos intereses, y en diciembre pasado se aprobó una ley de gestión de la deuda externa que incluye el perdón de otros 30 millones más.
El gobierno español tiene que presentar al Congreso antes de mitad de año un plan concreto de cómo se gestionarán las últimas condonaciones. EFECOM
am/jj