Empresas y finanzas

UPA-A dice campaña 2006 será beneficio 'cero' para agricultores

Huelva, 24 may (EFECOM).- La Unión Pequeños Agricultores (UPA) calificó hoy la campaña de la fresa de este año en la provincia de Huelva como "desastrosa" por las bajas cotizaciones y aseguró que "el beneficio para los agricultores será cero, puesto que el precio de venta y los costes de producción han sido similares".

Así lo puso de manifiesto en declaraciones a EFE el secretario general de la UPA-A, Agustín Rodríguez, que visitó esta mañana la Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (CORA).

Según manifestó, este año el consumidor en el mercado ha seguido pagando el precio habitual de otras campaña, alrededor de 3 euros el kilo, frente a los 0,80 euros de media que ha recibido el agricultor, "se trata de unos márgenes comerciales abusivos que benefician únicamente a los intermediarios".

Agregó que la media de los costes de producción de esta campaña se ha situado también en 0,80 euros el kilo, por lo que "será una campaña de beneficio cero, que incluso conllevará pérdidas si los costes han sido mayor y que, por contra, generará mínimas ganancias, si los costes han sido menores".

Esta situación, lleva al secretario general de la UPA a reclamar al Ministerio de Agricultura y Pesca que se implique "de una vez por todas en la reforma de la OCM y deje de echar las culpas a Bruselas por lo que está pasando".

Rodríguez recordó tanto al Ministerio como a la Unión Europea que la fresa es un sector "estratégico, competitivo y con capacidad de inversión pero que no puede hacer frente sólo a los precios de mercado, hacen falta unas reglas para poner orden".

En este sentido, ante la reforma de la OCM planteó la necesidad de incidir en dos vías: reforzar y ordenar de la manera más eficaz la oferta existente, ya que "no pueden vender 1.700 y comprar diez", y reforzar los mecanismos de retirada de la fruta del mercado de forma que los costes no corran a cargo de los agricultores como ha ocurrido este año, en el que se arrancaron, coincidiendo con Semana Santa, 35.000 toneladas de fresa. EFECOM

lr/jrr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky