Empresas y finanzas

Piebalgs advierte de que una "OPEP del Gas" frenaría inversiones en el sector

Zagreb, 3 abr (EFECOM).- El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, insistió hoy en su rechazo a la posible creación de una "OPEP del Gas" y advirtió de que ésta podría causar un freno de las inversiones de la Unión Europea (UE) en el sector.

"Yo siempre he estado muy claramente negativo respecto a esa idea", dijo Piebalgs en rueda de prensa en Zagreb, tras firmar con los ministros de Economía de Croacia, Serbia, Rumanía, Eslovenia e Italia una declaración de voluntad política, aún no vinculante, sobre la construcción del oleoducto paneuropeo, un proyecto para transportar crudo del Mar Caspio a Europa.

"Primero, creo que es una mala señal para los consumidores, porque significa cierto tipo de coordinación de la producción y previsión de la demanda", dijo el comisario europeo, quien consideró que "la historia del petróleo y del gas ha demostrado que la mejor reacción es siempre la del mercado".

"La demanda y la oferta deben equilibrarse por las señales del mercado y no por las previsiones, aunque sean de los mejores analistas", insistió.

Por otro lado, según Piebalgs, la eventual creación de una entidad semejante a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el sector del gas "invita a la precaución en la inversión y el uso del gas, y por eso creo que no es de interés para los productores de gas".

"En la Unión Europea estamos muy a favor de ampliar el uso del gas (natural), pero si existen señales por parte de los proveedores de que podría haber tensiones en el abastecimiento, ello seguramente nos llevaría a ser más cautos al invertir en las infraestructuras y el uso" de esta fuente de energía, advirtió.

La idea de crear la "OPEP del gas", que ha sido impulsada por Irán, es apoyada por Venezuela, al tiempo que los presidentes de Rusia y Argelia no la descartan, según las declaraciones que efectuaron en las últimas semanas a la prensa.

Algunas informaciones filtradas a la prensa aseguran que la nueva entidad, que estaría integrada por Rusia, Irán, Argelia, Venezuela y Qatar, podría crearse ya la próxima semana, durante la reunión ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, en sus siglas en inglés) que se celebra el 9 y el 10 de abril en Doha.

Creado en 2001, el GECF es un foro integrado por los productores de gas más importantes del mundo con el fin de promover sus intereses comunes, aumentar la cooperación entre ellos y promover también el diálogo con los consumidores de gas. EFECOM

vb-wr/chw/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky