
Estambul, 3 abr (EFECOM).- El grupo Merkez Medya, el segundo mayor conglomerado mediático de Turquía, será dirigido por un consejo independiente tras ser intervenido a principios de la semana bajo acusaciones de corrupción por el Fondo Asegurador de Depósitos de Ahorro (TMSF), informó hoy la prensa turca.
TMSF, un organismo independiente de control de fondos bancarios, decidió poner bajo la dirección de un consejo de administración formado por funcionarios las 63 empresas mediáticas del grupo Merkez Medya -entre las que destacan el canal ATV y el diario Sabah-, mientras continúan las investigaciones acerca de la posible ocultación de fondos del empresario Turgay Ciner.
El nuevo consejo administrativo dirigirá Merkez Medya durante un período de cuatro a seis meses, hasta que sea subastado públicamente.
Ciner se hizo con el control de ATV y Sabah en 2005 después de firmar varios acuerdos -algunos de ellos sin supervisión de TMSF- con su anterior propietario, Dinç Bilgin, quien había sufrido la bancarrota de Etibank en el año 2000.
Dinç fue entonces encausado por las numerosas deudas contraídas por su banco y buscó el apoyo de Ciner para dirigir sus medios de comunicación.
El TMSF acusa ahora a ambos empresarios de haber actuado en conjunto para evadir el control financiero y haber ocultado documentos sobre las transacciones de sus empresas.
El grupo Merkez Medya culpó de la intervención financiera al principal imperio mediático de Turquía, el grupo Dogan, quien supuestamente tendría interés en hacerse con el control del rotativo Sabah.
Los dos principales grupos de medios de comunicación de Turquía también tienen intereses en empresas petrolíferas, inmobiliarias y aseguradoras, entre otros negocios.
Merkez Medya posee, además de Sabah y ATV, el diario deportivo Fotomaç, los rotativos Takvim y Yeni Asir, las revistas Aktüel y Oto Haber, la televisión Kanal 1 y las versiones en turco de Marie Claire, Forbes y FHM. EFECOM
Amu/chw/jlm