Madrid, 3 abr (EFECOM).- Pasajeros afectados por la suspensión de vuelos de LLoyd Aereo Boliviano (LAB) volvieron a personarse hoy en el aeropuerto de Barajas para tratar de conseguir un billete con la compañía Aerosur para poder viajar a Bolivia, mientras que algunos de ellos permanecen en las instalaciones desde hace algunos días.
LAB suspendió los vuelos entre España y Bolivia el pasado día 25 de marzo, aunque las operaciones se cancelaron oficialmente el pasado miércoles, cuando tres de los gerentes de la aerolínea ingresaron en prisión acusados por la Fiscalía boliviana de una presunta estafa a más de un millar de emigrantes.
Una veintena de viajeros bolivianos afectados por la suspensión de vuelos se concentraron hoy ante la oficina cerrada de LAB en el aeropuerto madrileño, donde se personaron representantes de la embajada de Bolivia en España para atender a estos pasajeros.
El encargado de Negocios de la embajada, Álvaro del Pozo, explicó a Efe que "en estos momentos se están tratando de solucionar los casos más urgentes" y expresó su esperanza en que en el vuelo de mañana, miércoles, de la compañía Aerosur puedan viajar una veintena de afectados y otros tantos el próximo viernes.
La compañía Aerosur, la única que efectúa vuelos directos entre Bolivia y España, tras la suspensión de operaciones de LAB, ofreció a los pasajeros afectados con billete de regreso a su país la posibilidad de volar previo pago de 120 euros, y a los que tengan pasaje de ida y vuelta se les realiza un descuento del 20% sobre el precio de la tarifa regular.
María, una ciudadana boliviana que regresa a su país, explicó a Efe que había comprado un billete para volar con Lab el pasado domingo y expresó su esperanza de poder hacerlo en el vuelo de mañana de Aerosur, lo mismo que Fabián, quien tras dos años de estancia en España, decidió retornar a su país, por lo que adquirió un pasaje para el próximo viernes.
Un grupo de unos diez bolivianos afectados por la cancelación de vuelos de Lab permanece en el aeropuerto, incluso para pasar la noche, desde hace dos días al haber llegado a Barajas desde distintos puntos de España o tras haber dejado sus alojamientos al haber decidido regresar a Bolivia, según comentaron los afectados.
Fuentes de Aerosur explicaron a Efe que el pasado sábado 34 pasajeros de Lab viajaron a Bolivia en su vuelo, así como ayer fueron embarcados otros 65 y esperan que mañana puedan volar, al menos, una veintena de afectados.
La suspensión de los vuelos del LAB, que tiene 90 días para mejorar sus operaciones o perderá su licencia, se produjo después de incumplir el contrato firmado con 1.200 personas en Bolivia, a las que vendió boletos de vuelos regulares a España antes del 1 de abril, cuando entró en vigor la exigencia del visado europeo para los bolivianos. EFECOM
oas/ero
Relacionados
- Air Madrid.- La Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón informa a los afectados por la suspensión de vuelos
- Embajadora dice hay 4.500 colombianos afectados suspensión vuelos Air Madrid
- Unos 5.000 pasajeros afectados en Argentina por suspensión vuelos
- Economía/Empresas.- Al menos 13 vuelos, afectados hasta mañana por la suspensión de actividades de Air Madrid en Barajas
- Decenas de afectados en Barajas por nueva suspensión vuelos Varig