Adif licita contratos de suministro y transporte por importe global de 128,3 millones de euros

Acuerdo del Consejo de Administración

· La mayor parte de estas licitaciones están destinadas a las líneas de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia y Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa·

El objeto de los contratos es el suministro de desvíos ferroviarios, carril, traviesas y aparatos de dilatación

El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, ha aprobado la licitación de siete contratos de suministro y transporte de materiales ferroviarios de diversa índole por un importe global de 128.292.634,29 euros.

De ellos, casi 60 millones de euros corresponden a contratos referentes a la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, mientras que 59,3 millones están relacionados con la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa.

El resto del presupuesto de estas licitaciones, 8,9 millones de euros, está destinado a contratos para el suministro y transporte de traviesas para los túneles de San Pedro, en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, y de Sant Joan Despí-Sants, en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa.

Línea Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia

De los 60 millones de euros de inversión aprobada para esta línea de alta velocidad, la de mayor cuantía, de 47,3 millones de euros, está destinada a la licitación de un contrato de suministro y transporte de desvíos ferroviarios de alta velocidad para la Fase I del nuevo acceso ferroviario de alta velocidad a Levante. El plazo de ejecución es de 24 meses a partir de su adjudicación.

Entre las principales operaciones comprendidas en este contrato figuran las siguientes: la fabricación de los desvíos de alta velocidad aptos para circular a 350 km/h por vía directa y a 220, 160 y 100 km/h, respectivamente, por vía desviada y sus transiciones de elasticidad; el premontaje y comprobación en taller; el transporte a las bases de trabajos dispuestas en el trazado de la línea; el premontaje en dichas bases; la asistencia técnica durante las fases de traslado, colocación en vía, nivelación y alineación; y la realización de las operaciones de ajuste finales hasta que el desvío quede listo para su integración en el enclavamiento definitivo a lo largo del trazado de la línea de alta velocidad.

Está previsto que el suministro anteriormente indicado abastezca a los tramos Albacete-Motilla del Palancar, Motilla del Palancar-Cuenca y Requena-Motilla del Palancar, correspondientes a la Fase I de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

En relación con esta línea, se ha licitado también un contrato de suministro y transporte de carril
en barra larga con sus soldaduras y barra corta de 90 m en el tramo Xàtiva-Valencia. Esta licitación tiene un presupuesto de 12,6 millones de euros, y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses.

El objeto del contrato es, en primer lugar, el suministro de 750 barras largas a partir de las barras cortas elementales con longitud mínima de 90 m. Esta operación implica las siguientes actuaciones: la laminación y acopio en acería de la barra corta elemental; el transporte hasta el taller (cuando proceda) y su descarga; la realización de las soldaduras eléctricas para formar la barra larga de 270 metros; y, por último, la carga, el transporte, la asistencia y los medios humanos necesarios para la descarga de las barras largas en las bases de montaje de vía o directamente en el tajo de montaje.

En segundo lugar, el contrato también contempla el suministro de 164 barras cortas elementales de una longitud mínima de 90 m, a través de las siguientes operaciones: la laminación y acopio en acería de la barra corta elemental de 90 m; y el transporte, la asistencia y los medios humanos necesarios para la descarga de las barras en las bases de montaje de vía o directamente en el tajo de montaje.

Línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa

Por lo que respecta a esta línea, la licitación que contempla un mayor presupuesto es la que hace referencia al suministro y transporte de desvíos ferroviarios en el tramo Barcelona Figueras, con un importe de 29,3 millones de euros. El plazo de ejecución es de 24 meses.

Entre las principales operaciones comprendidas en este contrato figuran las siguientes: la fabricación de los desvíos de alta velocidad aptos para circular a 350 km/h por vía directa y a 220, 160 y 100 km/h, respectivamente, por vía desviada y sus transiciones de elasticidad; el premontaje y comprobación en taller; el transporte a las bases de trabajos dispuestas en el trazado de la línea; el premontaje en dichas bases; la asistencia técnica durante las fases de traslado, colocación en vía, nivelación y alineación; y la realización de las operaciones de ajuste finales hasta que el desvío quede listo para su integración en el enclavamiento definitivo a lo largo del trazado de la línea de alta velocidad.

La segunda mayor inversión para la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa, con un importe total de 15,2 millones de euros, corresponde a la licitación de un contrato de suministro y transporte de 165.000 traviesas monobloque de hormigón pretensado, para velocidades máximas de 350 km/h, con sujeciones a las zonas de acopio establecidas. Este suministro está destinado al tramo La Roca-Riudellots de la mencionada línea.

El objeto del contrato comprende las siguientes actuaciones: la fabricación de las traviesas; la adquisición y colocación de las sujeciones; la homologación previa de estos elementos; y el acopio en fábrica, así como la carga, el transporte del material fabricado y su descarga, además de su custodia en la zona de acopio establecida.

Se ha aprobado, asimismo, la licitación del contrato de suministro y transporte de desvíos ferroviarios convencionales (para vías de apartado o instalaciones) para el proyecto de integración de la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa, en el tramo Barcelona-Figueras. El presupuesto de esta licitación es de 8 millones de euros y el plazo de ejecución es de 15 meses.

Este contrato contempla las actuaciones siguientes: la fabricación de 12 desvíos aptos para 200 km/h por vía directa y para 100 km/h por vía desviada; 10 desvíos aptos para 200 km/h por vía directa y 80 km/h por vía desviada; 33 desvíos aptos para 200 km/h por vía directa y 50 km/h por vía desviada; el premontaje y comprobación de los mismos en taller; el transporte a las bases de trabajos dispuestas en el trazado de la Iínea; la asistencia técnica durante las fases de traslado; el premontaje en base en su caso; y el montaje definitivo a lo largo del trazado de la línea.

Se ha licitado también, por valor de 6,8 millones de euros, el contrato de suministro y transporte de 62 aparatos de dilatación, para velocidades máximas de 350 km/h, destinados a la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa, en el tramo Barcelona-Figueras, con un plazo de ejecución de 24 meses.

Serán objeto de este contrato las siguientes operaciones: la fabricación de los aparatos de dilatación de carreras 300, 600 y 1.200 mm con sus transiciones de elasticidad para ancho UIC; el premontaje y comprobación en taller; el transporte a las bases de trabajos; el premontaje de placas de asiento en las traviesas de las transiciones de elasticidad; y la asistencia técnica durante el traslado y montaje a lo largo del trazado de la línea.

Túneles de Sant Joan Despí-Sants y San Pedro

Finalmente, se ha procedido a la licitación del suministro y transporte de traviesas bibloque de hormigón armado para vía sin balasto con sujeciones destinadas tanto al túnel de San Pedro, en la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, como al de Sant Joan Despí-Sants, en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa. El presupuesto total del contrato asciende a 8,9 millones, y el plazo de ejecución es de 4 meses.

En el caso del túnel de San Pedro, el tercero de carácter ferroviario más largo de España tras los de Guadarrama y Pajares, el presupuesto asignado es de 3.669.103 euros, mientras que el resto del importe licitado corresponde al túnel de Sant Joan Despí-Sants. El cale de los dos tubos del túnel de San Pedro tuvo lugar el pasado mes de marzo.

El contrato contempla el suministro de una superestructura de vía en placa para velocidades superiores a 300 km/h con traviesas de hormigón armado, que ya se está instalando actualmente en el túnel de Guadarrama, perteneciente a la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, actualmente el túnel ferroviario de mayor longitud de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky