Empresas y finanzas

BT anuncia acuerdo con UNICEF de 2,2 millones de euros para el desarrollo global

Se invertirá en proyectos para niños en Sudáfrica, Brasil y China

BT ha anunciado hoy la firma de un acuerdo de desarrollo con UNICEF de tres años de duración en virtud del cual se invertirán 1,5 millones de libras (2,2 millones de euros) en acercar la tecnología y las comunicaciones y en mejorar la educación a los niños de las clases sociales más bajas de Sudáfrica, Brasil y China.

Durante el primer año, más de 18.000 niños de algunas de las zonas más deprimidas económicamente de Sudáfrica se beneficiarán del trabajo conjunto de BT y UNICEF.

En 2007/08, el proyecto se centrará en las áreas rurales y semi-rurales en línea con las prioridades en materia educativa del país con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza básica para todos los niños del programa. Centrándose en las zonas de dos de las provincias más desfavorecidas de Sudáfrica -KwaZulu y Eastern Cape -, un total de 25 escuelas han sido seleccionadas para recibir asistencia de esta iniciativa.

Además de instalar 250 ordenadores, la inversión de BT ayudará a renovar las escuelas y a construir aulas adicionales así como laboratorios informáticos de última generación. Con estas nuevas instalaciones, BT espera ofrecer a los estudiantes formación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones que les ayude a tener una independencia económica en el futuro y, en última instancia, que les permita convertirse en fuerza laboral cualificada.

Con el objetivo de asegurarse de que los niños continúan beneficiándose de esta iniciativa en un futuro, 150 jefes de estudio y gerentes recibirán formación sobre cómo gestionar escuelas de forma efectiva y sobre habilidades de liderazgo, al tiempo que se llevará a cabo un estudio sobre el impacto del programa.

El principal foco del acuerdo entre BT y UNICEF será la creación de un entorno de enseñanza productivo y seguro, especialmente para las niñas, de forma que sean asesoradas, preparadas y formadas en comunicación, tecnología y ciencia y desarrollen habilidades en áreas en las que no están bien representadas. Como madres de las próximas generaciones, con familias que mantener, serán las responsables de garantizar que sus hijos reciben una educación.

Andy Green, miembro del consejo directivo de BT y consejero delegado de BT Global Services, afirma: "Aquellos de nosotros que hemos crecido con la tecnología, a menudo, la consideramos como algo normal. Con la ayuda de UNICEF y el apoyo a las prioridades en materia educativa del ejecutivo sudafricano, esperamos ayudar a UNICEF a llevar los beneficios y las oportunidades que brinda la tecnología a los niños y los jóvenes en algunas de las zonas más lejanas y pobres del país".

Entre los invitados de honor que acudieron a la presentación de la iniciativa, que tuvo lugar en el hotel Melrose Arche en Johannesburgo, cabe citar al Sr. Mohamed Enver Surty, vice-ministro de Educación de la República de Sudáfrica y a Mbalenhle Mndebele, un estudiante de 16 años de la escuela Mantshinga en la provincia de KwaZulu-Natal.

Macharia Kamau, representante de UNICEF en Sudáfrica, explica: "Esta iniciativa acercará a Sudáfrica a la reunión Millenium Development Goal 2 ?acordada por todos los países del mundo- para garantizar que todos los niños y niñas finalicen la escuela primaria antes de 2015. Invertir en profesores y escuelas hará que los niños disfruten de un entorno de aprendizaje de mayor calidad y les animará a continuar".

La alianza se proyecta a partir de las tres iniciativas en las que BT está implicada actualmente en India. A través de las escuelas Katha Information Technology y e-commerce (KITES), más de 9.000 niños ya han sido formados en TIC desde el manejo básico del equipamiento informático hasta la programación de software complejo, con un número de graduados que encuentran trabajo en áreas relacionadas con las nuevas tecnologías.

Un segundo proyecto, Lifelines India, trata de acercar la información a los habitantes de las áreas rurales remotas del país mediante técnicas digitales. Además, BT y el Centro de Formación en TIC de St Crispin en Pune, una residencia y escuela para 675 niños sin recursos, ofrece laboratorios de última generación con ordenadores, medios de enseñanza audiovisuales y aulas para las clases teóricas.

Andy Green añade: "Para BT es crucial mejorar de manera sustancial la forma de vida de las zonas en las que operamos. Esta alianza nos permite ayudar a UNICEF a mejorar la formación del profesorado y del alumnado a nivel local y, en última instancia, mejorar el futuro de los niños de todo el mundo".

Nota a los editores

La alianza de BT con UNICEF es parte de la campaña "Better World" de BT, diseñada para ayudar a la juventud a desarrollar aptitudes de comunicación necesarias para alcanzar todo su potencial y conseguir sus aptitudes para la vida diaria. El trabajo conjunto con UNICEF extiende el alcance de esta campaña y permite a BT mejorar la vida de miles de jóvenes del tercer mundo.

BT

BT es uno de los proveedores líderes de servicios y soluciones de telecomunicaciones, y opera en 170 países. Entre sus principales actividades destacan servicios de TI en red, servicios de telecomunicaciones locales, nacionales e internacionales, y productos y servicios de banda ancha e Internet de alto valor añadido. BT consta principalmente de cuatro líneas de negocio: BT Global Services, Openreach, BT Retail y BT Wholesale.

Durante el ejercicio fiscal finalizado el 31 de marzo de 2006, la facturación de BT Group fue de 19.514 millones de libras con un beneficio antes de impuestos de 2.040 millones de libras.

British Telecommunications plc. (BT) es una subsidiaria perteneciente en su totalidad a BT Group e incluye prácticamente todos los negocios y activos de BT Group. BT Group plc. cotiza en las bolsas de Londres y Nueva York. Para más información, visite www.bt.com/aboutbt

Sobre UNICEF

UNICEF es la organización de ayuda a la infancia más importante del mundo. UNICEF no recibe ayudas de la Naciones Unidas, por lo que depende completamente de las donaciones y de la firma de acuerdos con gobiernos, compañías e individuos para la colecta de fondos.

Para más información sobre el trabajo de UNICEF en Sudáfrica, visita www.unicef.org/southafrica

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky