Montilla pide PP deje actuar instituciones antes juzgar Gobierno

Madrid, 24 may (EFECOM).- El ministro de Industria, José Montilla, recordó hoy que el Tribunal Supremo sólo ha suspendido cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la opa de Gas Natural sobre Endesa e invitó al Partido Popular a dejar actuar a las instituciones antes de juzgar al Gobierno.

En su respuesta a la pregunta del senador del Grupo Popular José Seguí, Montilla aludió también al procedimiento iniciado por la Comisión Europea sobre la normativa que amplía las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y dijo que se trata de "uno más" de los muchos que tiene abiertos España ante las autoridades europeas.

En su intervención, José Seguí se refirió a los "varapalos" que ha recibido el Gobierno por parte del Tribunal Supremo y del ejecutivo comunitario en relación a las decisiones para favorecer la opa de Gas Natural sobre Endesa y perjudicar a la del grupo energético alemán E.On.

Seguí afirmó que un Gobierno "no ningunea o desoye a las autoridades europeas" para defender "intereses particulares", sino que debe, en su opinión, mostrar imparcialidad ante las normas y velar por el cumplimiento de las reglas establecidas.

Montilla insistió en que "nadie ha cuestionado nada" sino que las instituciones están estudiando las decisiones tomadas por el Ejecutivo y refrendadas por la amplia mayoría del Parlamento excepto el PP.

El titular de Industria cuestionó los intereses que mueven al PP para "defender a un amigo del señor Aznar", en referencia al presidente de Endesa, Manuel Pizarro, e insistió en que algún día los populares tendrán que explicar por qué defienden los intereses "de este señor" en lugar de los del sector energético español.

En opinión de Seguí la Comisión Europea ha demostrado que han favorecido una opción empresarial sobre la que tenían "preferencias inconfesables" y han tratado de desbancar otra por la vía del decreto ley en tres días.

El senador calificó de "histórico" que el Supremo suspenda la decisión del Consejo de Ministros y dijo que carece de sentido desprestigiar organismos consultivos como la CNE para luego "no llegar a ninguna parte". EFECOM

rcs-apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky