A las 11.00 horas, Endesa caía 0,25% a 40,34 euros, mientas Acciona subía 4,12% a 169,50 euros. El IBEX-35 subía 0,67% a 14.829,80 puntos.
MADRID (AFX-España) - Endesa caía esta mañana, en un entorno alcista del Ibex-35, tras el acuerdo de reparto de sus activos entre E.ON, Enel y Acciona, que implica la no ejecución de la opa a 40 euros por la alemana y una oferta conjunta prevista para mediados de mayo a 41 euros más intereses por parte de las dos últimas.
E.On, Acciona y Enel anunciaron ayer un acuerdo para retirar sus respectivas demandas judiciales y repartirse los activos de Endesa, que supondrá para E.ON adquirir activos por 10.000 millones de euros, entre ellos Viesgo y otros activos en España hasta alcanzar los 6.400 Megawatios en 2010, convirtiéndose en el cuarto operador en el merado español.
Además, E.ON frustra el acuerdo de 'equity swap' con Caja Madrid --que tiene un 10% de la española-- y se compromete a no lanzar una opa sobre Endesa en un plazo de 4 años.
'Ahora los accionistas deberán decidir entre dos alternativas, si esperar a la nueva oferta, sabiendo que Enel tiene todavía que esperar a ser autorizado por varios reguladores, o vender en el mercado con un pequeño descuento', indica BPI.
El pacto entre contendientes acelera los plazos de la nueva oferta por Endesa, porque el veto de seis meses impuesto por la CNMV queda sin vigencia tras la renuncia de E.ON a su oferta, pero además avanza el plan de Acciona de crear una filial de renovables conjuntamente con los activos de Endesa, destaca Santander Bolsa.
A la espera de noticias de rueda de prensa de Acciona y E.On en Madrid esta mañana, fuentes cercanas a la italiana indicaron que Acciona y Enel esperan lanzar su oferta a mediados de mayo y que la misma concluya a finales de ese mismo mes.
'El 11 de abril era la fecha en que se esperaba conocer el resultado de la opa de E.ON sobre Endesa así que es lógico deducir que Enel presentará el folleto informativo de su oferta al regulador español el 12 de abril, explica la fuente.
El acuerdo, como indican algunos analistas, todavía puede sufrir altibajos ante la respuesta política por la división de Endesa y el tiempo necesario para que Enel consiga todos las autorizaciones para seguir adelante con la oferta.
Con estos flecos pendiente, Espirito Santo recomienda a sus clientes vender a los precios actual y no esperar a la oferta de Acciona y la italiana.
'No esperamos mucho más por encima de los niveles actuales de 40,41 euros, y por lo tanto recomendamos vender la acción a los precios actuales', indica.
Por otro lado, BPI se pregunta por los nuevos movimientos de consolidación en el mercado de energía español.
'Enel no se espera que dé nuevos pasos, aunque E.ON podría estar todavía interesado en activos adicionales (Unión Fenosa)', indica.
Hoy WestLB mejoró la recomendación de Enel a 'añadir' con un precio objetivo de 8,8 euros, mientras que a E.On le reitera la nota de 'añadir y el precio objetivo de 102,1 euros.
'Llegados a este punto, esta solución (el acuerdo) es la mejor solución para todas las partes', indica WestLB.
'Iberdrola y Gas Natural serán los principales articuladores de potenciales fusiones entre los actores españoles para responder al refuerzo de Enel y E.On. en el mercado español', destaca BPI.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited