
BME
17:38:00
32,940

0,000pts
Bolsas y Mercados Españoles (BME) registró un beneficio neto de 150,03 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 21,3% sobre el resultado de 2008, en un ejercicio "difícil" para el conjunto de las compañías gestoras de mercados, informó hoy la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía destacó que las fuertes tensiones vividas en los mercados de crédito, el desapalancamiento de una parte de los intervinientes en el mercado y una severa corrección en los precios de cotización de las cotizadas durante buena parte del ejercicio influyeron en el volumen contratado en los diferentes mercados gestionados.
En el cuarto trimestre del año, BME (BME.MC) obtuvo un beneficio neto de 33,8 millones de euros, lo que supone una caída del 25,2%, como consecuencia de un modelo de negocio diversificado, la recurrencia de ingresos no directamente vinculados a los ciclos de volúmenes y una gestión prudente y exigente de costes.
El importe neto de la cifra de negocios de BME ascendió a 316,65 millones de euros en 2009, con una caída del 10,3% respecto al año anterior.
El resultado antes de intereses, impuestos, pérdidas netas por deterioro y amortizaciones se situó en 209,79 millones de euros, un 16,1% menos.
La negociación creció en el último trimestre
En este sentido, BME recuerda que la negociación en renta variable creció el 2,1% en el último trimestre -hasta 259.458 millones- frente al mismo periodo del año anterior, con lo que en el conjunto del año se negociaron 899.051 millones y los ingresos por este concepto alcanzaron 124,1 millones, el 17,8% menos que un año antes.
En su nota, BME destaca que el ratio de eficiencia, que mide el gasto por unidad de ingreso, fue del 33,7% en 2009 y del 35,2% en el último trimestre, y señala su intención de someter a la próxima junta el pago de un dividendo extraordinario de 31 millones de euros.
La rentabilidad sobre recursos propios se mantuvo por encima de la media del sector, en el 32,5%. La unidad de liquidación alcanzó 1,5 billones de euros para la suma de renta fija y renta variable, el 11,1% más que en 2008. El número de operaciones se redujo el 13,6%, aunque el efectivo liquidado creció el 20,1%.
Por lo que respecta a la unidad de listing (nuevas admisiones a cotización), la capitalización de las compañías admitidas fue de 1,1 billones de euros, el 41% más que un año antes, con lo que en el mercado de renta fija el saldo vivo en circulación fue de 870.981 millones, el 6,3% más.
En este segmento, los costes operativos se redujeron un 4,5%, con lo que el beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó 15,6 millones de euros (el 11% menos).
La unidad de información obtuvo unos ingresos de 33,1 millones de euros, el 13,2% menos que un año antes, ya que se ha podido contrarrestar la caída en el número de suscriptores.
En el mercado de derivados se negociaron 93,1 millones de contratos, el 11,6% más que un año antes, en particular gracias al aumento de las opciones sobre acciones.
Por el contrario, los futuros sobre el Ibex se redujeron el 25,3%, con lo que los ingresos de esta unidad alcanzaron los 25,9 millones de euros, el 10,2% menos que un año antes.
En cuanto al negocio de renta fija, BME explica que durante 2009 la negociación creció el 52,3%, hasta 3,9 billones de euros, y en la unidad de IT & Consulting produjo unos ingresos de 16,9 millones de euros, el 3,5% más que un año antes.