Empresas y finanzas

Tren francés de alta velocidad intenta alcanzar hoy un nuevo récord

París, 3 abr (EFECOM).- Un tren francés de alta velocidad (TGV) intentará batir hoy su récord de velocidad y superar al menos los 540 kilómetros por hora, o sea, 150 metros por segundo.

El récord actual del TGV es de 515,3 kilómetros por hora y se remonta a 1990.

Aunque el objetivo declarado es superar los 540 kilómetros por hora, responsables de Alstom, fabricante de los trenes TGV, y de la empresa nacional de ferrocarriles SNCF esperan que el tren alcance los 560.

El intento, verificado por alguaciles y transmitido en directo por televisión, tendrá lugar en torno a las 13.15 locales (11.15 GMT), a unos 200 kilómetros de la capital francesa, en la nueva línea de alta velocidad del Este, en el sentido Estrasburgo-París.

En los ensayos efectuados desde comienzos de año en esa línea, que aún no está en servicio, el TGV ha alcanzado la velocidad de 568 kilómetros por hora.

El récord mundial de velocidad de un tren, a 581 kilómetros por hora, lo ostenta actualmente el Maglev, el tren japonés de tecnología alemana y con suspensión magnética.

Para la prueba de hoy se utiliza un tren bautizado V150, por su capacidad de recorrer 150 metros por segundo, integrado por dos locomotoras motrices -una en cabeza y otra en cola- y tres vagones de dos pisos, al que se han hecho algunos acondicionamientos especiales en las ruedas y en la aerodinámica.

El voltaje de la catenaria ha sido aumentado hasta 31.000 voltios para permitir la aceleración del V150, de 106 metros de largo y 268 toneladas de peso.

El convoy escogido logra desarrollar una potencia de 19,6 megavatios, equivalente a 25.000 caballos.

El proyecto de nuevo récord, de un coste total de unos 30 millones de euros y lanzado hace 14 meses, ha movilizado a unos 300 ingenieros.

Más allá del simbolismo, están en juego importantes intereses económicos, ya que Alstom va a comercializar en los años venideros su nueva generación de TGV.

Según la prensa financiera, hay licitaciones en curso actualmente en Argentina -donde Alstom sería el único en liza-, en China, donde casi 10.000 kilómetros de vías de ferrocarril deben ser construidas de aquí a 2010, y en Italia. EFECOM

al

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky