Deutsche Bank cuenta con una participación del 5,8% en el capital social de Cortefiel. La compañía textil ha sido excluida de bolsa, tras la finalización de la opa de exclusión sobre su capital. MEP Retail, la sociedad que agrupa a los fondos de capital riesgo CVC, PAI y Permira, ostenta el 90% del capital.
El viernes, las Bolsas de Madrid y Barcelona anunciaron que las acciones del grupo Cortefiel, dueño de las tiendas con el mismo nombre y Springfield, han dejado de cotizar. Llevaban suspendidas desde el pasado 17 de marzo.
La opa de exclusión de MEP Retail, una sociedad que representa a los fondos de capital riesgo CVC, PAI y Permira a partes iguales, ha tenido poco éxito: sólo 1 de cada 3 títulos a los que se dirigía la oferta de exclusión han acudido a ella, es decir, apenas un 4 por ciento del capital de Cortefiel.
MEP Retail eleva su participación al 90 por ciento en la cadena textil. Pero en su salida de bolsa la compañía arrastra consigo a un invitado. El banco alemán Deutsche Bank cuenta con una participación del 5,8 por ciento del capital social de Cortefiel, valorada en 85 millones de euros.
Epílogo de una exclusión
Las 78,2 millones de acciones de Cortefiel estaban suspendidas de negociación desde el pasado 17 de marzo, tras finalizar el plazo de aceptación de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión formulada por MEP Retail España.
Los títulos de la textil se despidieron del parqué con una caída del 1,82%, al cerrar en su última jornada de negociación en 18,85 euros, pero desde que comenzaron a cotizar el 14 de julio de 1994 han cuadruplicado su valor. Las acciones de Cortefiel se estrenaron en bolsa a un precio de 18,6 euros (3.100 pesetas) por unidad, y tras dos 'split' llevados a cabo en 1997 y 2001, el valor de los títulos se situó en 4,66 euros (775 pesetas).