Bruselas, 2 abr (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo hoy no tener constancia de las intenciones de E.ON de retirar su opa por Endesa.
"Es la primera noticia que tengo, me la están dando ustedes", respondió Clos a los periodistas al ser preguntado por el acuerdo al que ha llegado E.ON con Enel y Acciona para retirarse de la puja por Endesa a cambio de parte de los activos de la eléctrica española.
Respecto al anuncio del presidente de la CNMV, Manuel Conthe, de que presentará su dimisión, el ministro se mostró partidario de esperar a conocer las razones de esa decisión, que Conthe planea explicar ante la comisión de Economía del Congreso de los Diputados tras la Semana Santa.
"Como Gobierno no tenemos nada que decir", subrayó Clos, quien insistió en escuchar las explicaciones de Conthe antes de sacar conclusiones.
El ministro se expresó así en declaraciones a los periodistas en Bruselas, donde se reunió con la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, con la que analizó los expedientes que tiene abiertos el ejecutivo comunitario en el ámbito de competencia relacionados con España.
Clos recalcó que la entrevista estaba prevista desde hace tiempo y no tiene "ninguna relación con los acontecimientos de los últimos días", aunque admitió que sí trató con Kroes el caso E.ON-Endesa.
La Comisión Europea decidió la semana pasada llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por inmiscuirse en una fusión de dimensión comunitaria y no retirar las medidas "ilegales" impuestas a la misma.
El ministro señaló en que la postura del Gobierno español sobre este asunto está "clara" e insistió en que "ahora queda una disputa de fondo, de cariz jurídico, y lo mejor es que se dirima en los tribunales".
Clos descartó que pueda surgir un conflicto similar con Bruselas si Enel y Acciona presentan finalmente, tal y como han anunciado, una opa sobre Endesa.
El titular de Industria explicó que, en su encuentro con Kroes, discutieron las reformas que está llevando a cabo España en el sector energético, la creación del Mercado Ibérico de la electricidad y otros asuntos vinculados al ámbito de Competencia.
El portavoz comunitario de esta cartera, Jonathan Todd, destacó la atmósfera "amistosa y constructiva" en que se desarrolló la reunión y aludió, entre los temas tratados, al caso E.ON-Endesa, la investigación sobre las tarifas eléctricas y el proceso de liberalización del sector energético español.
Respecto a una posible opa de Enel y Acciona sobre Endesa, Todd reiteró que corresponde a las compañías decidir a qué autoridad deben notificarla. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- E.ON acuerda con Enel y Acciona retirar su opa a cambio de activos de Endesa
- Economía/Empresas.- Pizarro ofrece una rueda de prensa tras la decisión de Gas Natural de retirar su OPA sobre Endesa
- Economía.- (Ampliación) El consejo de Gas Natural acuerda retirar su OPA sobre Endesa porque el proceso es "desigual"
- Economía/OPA.- El consejo de Gas Natural acuerda retirar su OPA sobre Endesa
- La batalla energética, en su recta final: Gas Natural optará por retirar su opa sobre Endesa