Empresas y finanzas

La opa de E.ON sobre Endesa entra en su semana final después de trece meses

Madrid, 2 abr (EFECOM).- La opa del grupo alemán E.ON sobre Endesa afronta su recta final después de más de trece meses, ya que el plazo de aceptación concluye mañana en España y el próximo viernes en Estados Unidos.

E.ON, que ha mejorado el precio de su opa en tres ocasiones, ofrece 40 euros por cada acción de la eléctrica española, lo que supone valorar la compañía en 42.350 millones de euros.

El grupo alemán ha lanzado una campaña de publicidad para recordar que mañana es el último día del plazo de aceptación y que Enel y Acciona no podrán presentar otra opa sobre Endesa antes de seis meses.

Los diarios llevan hoy en su portada un anuncio de E.ON en el que se puede leer "Mañana último día". En páginas interiores, el grupo alemán plantea: "Ahora o ¿cuando?".

Según E.ON, "la realidad es ésta: si quiere vender a 40 euros hágalo ahora. No sabe cuándo podrá volver a encontrar una oferta así".

El grupo alemán recuerda también que el Consejo de Administración de Endesa ha recomendado su oferta.

Enel y Acciona han llegado a un acuerdo para presentar una opa conjunta a un precio mínimo de 41 euros por título, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no les permitirá hacerlo hasta seis meses después de que se liquide la oferta de E.ON, lo que ocurrirá el 16 de abril.

La CNMV espera conocer el 10 de abril el porcentaje del capital de Endesa que ha acudido a la opa del grupo alemán.

Un día más tarde, E.ON deberá decidir si se queda con el porcentaje conseguido o renuncia a la oferta.

El grupo alemán había condicionado la opa a lograr más del 50 por ciento del capital, pero ha explicado que podría renunciar a esa condición.

E.ON puede conseguir, como máximo, un 41 por ciento del capital de Endesa, ya que Enel y Acciona controlan un 46 por ciento, Caja Madrid ha llegado a un acuerdo con el grupo alemán para quedarse de momento con su 10 por ciento y la SEPI, que tiene en 3 por ciento, ha comunicado que no venderá.

Además, Acciona, que ya cuenta con la autorización de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), ha pedido permiso a la CNMV para elevar su participación desde el 21 por ciento hasta el 24,9 por ciento.

La pugna por Endesa pasa también por la Audiencia Nacional. La decisión de la CNMV de no autorizar una nueva opa antes de seis meses ha sido recurrida tanto por Enel y Acciona, que quieren presentar la oferta cuanto antes, como por E.ON, que reclama que la prohibición sea permanente.

La Audiencia Nacional rechazó el pasado viernes las medidas cautelarísimas (sin escuchar a las partes) solicitadas por E.ON y hoy podría pronunciarse sobre las planteadas por Enel y Acciona. EFECOM

mam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky