Madrid, 2 abr (EFECOM).- El recorte del Plan Prever impuesto por el Gobierno, ideado inicialmente para fomentar la renovación del parque automovilístico español y cuyas ayudas han sido reducidas drásticamente este año, ha generado unas emisiones de CO2 de 15.000 toneladas.
Este es el cálculo realizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) tras el cierre del registro de matriculaciones del primer trimestre de 2007, en el que las operaciones Prever han sido inferiores respecto al año pasado en 24.000 unidades.
Ello quiere decir que 34.000 vehículos con antigüedad de más de 10 años no han sido retirados de la circulación y continuarán rodando generando al año 15.000 toneladas de dióxido de carbono, al margen de los problemas que representan para la seguridad vial.
Estas emisiones continuarán creciendo en los próximos meses a medida que vaya incrementándose el número de vehículos no sustituidos por el Plan Prever.
La caída de las matriculaciones acogidas al Prever han disminuido en los tres primeros meses del año en aproximadamente un 34%, lo que es atribuido por el sector al descenso de las ventas de particulares y a lo insuficiente de la medida para estimular la compra de un automóvil nuevo.
Ante esta situación, el sector considera más necesario que nunca recuperar el plan Prever o ayudas similares y especialmente para los vehículos usados, dado que esa ayuda tiene un mayor peso en el valor de mercado del usado.
En una situación de atonía de las ventas como la actual sería un plan útil para ayudar a la renovación del parque, lo que significa mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones contaminantes. EFECOM
fam/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- Los 34.000 coches no acogidos al Prever hasta marzo emiten 15.000 toneladas de CO2 al año, según Anfac
- Cepsa contrata a Renfe para transportar 200.000 toneladas anuales de PTA
- Economía/Empresas.- Cepsa firma un contrato con Renfe Mercancías para el transporte de 200.000 toneladas anuales de PTA
- UE acuerda sacar mercado 6.000 toneladas de mantequilla, la mayoría española
- Economía/Motor.- Clos dice que España producirá 4,7 millones de toneladas de biocarburantes en cuatro o cinco años