
Roma, 2 abr (EFECOM).- Representantes del Gobierno italiano mostraron hoy su preocupación ante la oferta de la mexicana América Móvil y estadounidense AT&T para adquirir un tercio de la financiera Olimpia, que controla el operador de telecomunicaciones Telecom, con un 18 por ciento.
AT&T y América Móvil mantienen "negociaciones exclusivas", hasta el 30 de abril, con el grupo Pirelli, que controla Olimpia, para comprar cada una de ellas una cuota del 33% de la financiera, con una oferta de 2,82 euros por acción, en total 4.800 millones.
La noticia ha creado un gran revuelo en el mundo político italiano, ante el temor de que el primer operador nacional de telecomunicaciones pueda acabar en manos extranjeras y así lo han expresado varios ministros.
AT&T es una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, mientras que América Móvil está controlada por el empresario mexicano Carlos Slim, considerado uno de los hombres más ricos del planeta.
El responsable de Infraestructuras, Antonio di Pietro, no ocultó su preocupación "como ciudadano y como miembro del Gobierno" por el hecho de que un activo de importancia para el país sea objeto de una operación financiera "como si fuera un kilo de manzanas o de peras".
Las negociaciones generan "alguna preocupación" al ministro de Administración Pública, Luigi Nicolais, para quien una empresa como Telecom "debería tener un control nacional".
Contrariedad también por parte del Ministro de Solidaridad Social, Paolo Ferrero, quien cree que la privatización de Telecom, realizada hace años, "corre el riesgo de convertirse ahora en la liquidación de nuevo aparato productivo italiano", por lo que pidió la apertura de una "discusión política".
En la misma línea se expresó el viceministro de Economía, Vicenzo Visco, quien dijo que cuando "hay cosas tan complicadas para empresas tan importante, está claro que hay cierta preocupación", pero agregó que "la partida está aún abierta".
Desde la oposición conservadora, el que fuera ministro de Comunicaciones con el anterior Ejecutivo, Maurizio Gasparri, calificó de "patético el desconcierto de algunos componentes de Gobierno ante el asunto Telecom".
Gaparri señaló que sólo hay un modo de que la propiedad de Telcom siga en manos italianas. "que alguien en Italia haga un oferta mejor".
Mientras, en la Bolsa de Milán el anuncio fue acogido de manera favorable y los títulos de las diversas empresas controladas por Marco Tronchetti Provera, presidente de Pirelli abrieron la sesión con alzas destacadas, así como los de Telecom, que llegaron a ganar un máximo del 12,3%.
El resultado final de las negociaciones deberá esperar, en cualquier caso, a lo que decidan la aseguradora Generali y la banca Mediobanca, que mantienen con Pirelli un acuerdo de control sobre Olimpia, el cual les confiere el derecho de prelación para poder hacerse con la cuota que salga a la venta.
Un portavoz de Generali, citado por medios locales, hizo saber que la aseguradora sólo tomará una decisión sobre si ejercer la prelación cuando la oferta y AT&T y Amercia Movil sea vinculante.
El grupo Pirelli decidió el pasado diciembre ceder una parte de su cuota en Olimpia, para lo que se han mantenido diversos contactos, entre ellos con la española Telefónica. EFECOM
cr/cg
Relacionados
- Economía/Teleco.- Telecom Italia y Pirelli se disparan en bolsa tras la entrada de AT&T y Carlos Slim en Olimpia
- Economía/Teleco.- AT&T y Carlos Slim negocian adquirir dos tercios de Olimpia y entrar en Telecom Italia
- Telecom Italia y Pirelli se disparan en bolsa por los contactos con AT&T y Slim
- COMUNICADO: AT&T en negociaciones de inversión con Telecom Italia
- ITALIA- Gobierno muy preocupado por negociación entre AT&T y Italia Telecom