Empresas y finanzas

ING tuvo unas pérdidas de 712 millones de euros en el cuarto trimestre

ING GROEP CVA

17:35:16
10,070
+1,27%
+0,126pts

ING ha anunciado que tuvo unas pérdidas en el cuarto trimeste de 712 millones de euros, provocadas por la devolución de las ayudas al gobierno holandés, para lo que tuvo que dedicar 930 millones de euros. En el mismo periodo del año anterior, la entidad perdió 3.710 millones.

El resultado es mucho peor de lo esperado, ya que los analistas consultados por Bloomberg esperaban unas pérdidas de 376 millones de euros.

Encluyendo desinversiones y otros extraordinarios (como las cargas por la quiebra de DSB y la venta de su negocio en Australia y Nueva Zelanda), el beneficio de ING alcanzó los 74 millones de euros, también por debajo de lo esperado por los analistas, que era un beneficio de 195 millones de euros.

En noviembre de este año, ING (INGA.AM) anunció que pagaría 5.600 millones de euros al Estado por la ayuda recibida, incluyendo intereses y primas. La entidad recibió 10.000 millones en 2008, en pleno epicentro de la crisis financiera.

La entidad dedicó 686 millones de euros a provisiones, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior.

"2010 será un año de transición, y no lo será sin desafíos, ya que trabajaremos para la separación operativa de los negocios de banca y de seguros", explicó en un comunicado el CEO de la compañía, Jan Hommen.

ING España ganó un 70,5% más

En España, ING Direct obtuvo un beneficio antes de impuestos de 75 millones de euros en 2009, un 70,5% más que en el ejercicio anterior. Este resultado responde a un crecimiento en clientes y fondos gestionados, así como a una contención de costes y al aumento de los ingresos financieros.

Según informó la entidad financiera, a cierre de 2009 los fondos totales gestionados por el banco ascendieron a 24.200 millones de euros, un 17,5% más que en 2008.  Dentro de este apartado, los productos dentro de balance crecieron en el conjunto del año un 19,2%, hasta los 14.900 millones de euros, mientras que los de fuera de balance alcanzaron los 1.600 millones de euros, un 77,8% más.  Por su parte, los productos de crédito registraron un incremento del 6,9% respecto al cierre de 2008, al situarse en 7.700 millones de euros, con una morosidad que se situó en un 0,5%.

ING Direct España contaba a cierre de 2009 con 1.996.000 clientes, de los que 160.000 eran nuevos clientes, un 8,7% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky