Torrejón de Ardoz (Madrid), 1 abr (EFECOM).- Los 18 ayuntamientos madrileños que componen la Plataforma contra la Ampliación del Aeropuerto de Barajas comienzan hoy a medir el ruido de los aviones que sobrevuelan sus municipios para sancionar después a las compañías que superen los niveles sonoros establecidos.
Las sanciones se amparan en el Decreto 79/99 de la Comunidad de Madrid sobre contaminación acústica y la Ley estatal de Ruido del 2003, de acuerdo con los informes jurídicos emitidos por los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Algete.
En los ayuntamientos con competencias en esta materia, los de más de 5.000 habitantes, agentes de la policía local realizarán mediciones en la calle con sonómetros homologados, al igual que se procede en casos de exceso de ruido en bares, comercios o vehículos.
Posteriormente, se remitirán estos informes a los técnicos del ayuntamiento, quienes procederán a la identificación de los aviones pidiendo la información a AENA.
En el caso de que el ayuntamiento no tenga competencias directas en esta materia, el informe se pondrá en conocimiento de la Comunidad de Madrid para que ésta aplique la legislación vigente.
El importe de las sanciones depende del grado de cumplimiento que se observe, así como de los reglamentos municipales, aunque está previsto que las multas alcancen cuantías importantes para desalentar a los infractores, pudiendo llegar hasta los 300.000 euros, según la alcaldesa de San Fernando, Montserrat Muñoz.
De acuerdo a los municipios reunidos, la huella acústica originada por la ampliación del aeropuerto Madrid-Barajas hace un año está afectando a más de 800.000 vecinos de la zona este y noroeste de la región.
El concejal de Medio Ambiente de San Fernando, Joaquín Martínez, calificó esta medida de "legítima ante la indefensión absoluta y la pasividad de las entidades competentes, porque llevamos muchos años luchando por una mejor calidad de vida y siempre han prevalecido otro de tipo de intereses", explicó a Efe.
Martínez explicó que las mediciones comenzarán hoy y se realizarán de forma aleatoria en varias partes del municipio, en especial en las zonas del casco histórico y Parque Henares, al ser unas de las más afectadas por la ampliación del aeropuerto y que "en teoría y según la huella acústica no deberían verse afectadas", añadió.
La alcaldesa de San Fernando aseguró por su parte que las sanciones "no tienen una intención recaudatoria, son una medida disuasoria que nos vemos obligados a tomar después de mucho tiempo porque ni AENA ni el Ministerio de Fomento y Medioambiente dan soluciones al problema acústico y no podemos mirar hacia otro lado".
En el caso de Torrejón de Ardoz, fuentes municipales explicaron que las mediciones de niveles de ruido se realizarán cuando se produzca configuración sur, una ruta alternativa en caso de determinadas incidencias meteorológicas que, aseguran, las compañías están utilizando de forma errónea.
Sin embargo, no todos los municipios de la plataforma se han mostrado de acuerdo con este tipo de sanciones, como es el caso de Coslada.
"Nosotros no tenemos competencias en el control del espacio aéreo por lo que me parece una medida absurda", aseguró a Efe el regidor de este municipio, Raúl López, quien propone el establecimiento de una tasa aeroportuaria para los pasajeros o compañías aéreas que sobrevuelen los municipios.
"Tenemos que pedir medidas reales porque el aeropuerto, pase lo que pase, va a seguir ahí, así que es más fácil que AENA compre un barrio entero o insonorice las casas a que se cierren las pistas por las noches", añadió López, que defendió también la propuesta de que se dé prioridad en los contratos en el aeropuerto a las personas que sufren este tipo de contaminación acústica. EFECOM
yss.esv/ero
Relacionados
- RSC.- AENA promueve Cursos de Conducción Eficiente entre sus empleados en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Madrid-Barajas, decimotercero a nivel mundial en tráfico de pasajeros en 2006
- Groundforce comenzó a operar el domingo 11 de febrero en el aeropuerto de Madrid-Barajas
- Economía/Empresas.- Globalia se adjudica el 30% del 'handling' a terceros del aeropuerto de Madrid-Barajas
- Economía/Empresas.- Sol Meliá gestionará las salas Vip de Iberia del aeropuerto de Madrid-Barajas