Londres, 31 mar (EFECOM).- Gran Bretaña tiene las tarifas ferroviarias más altas de Europa, según un informe elaborado por el Partido Liberal Demócrata, en la oposición, tras las quejas de los consumidores por la carestía de ese medio de transporte privatizado.
El informe calcula que por diez libras (14.7 euros), los pasajeros británicos sólo pueden viajar 56 kilómetros mientras que por el mismo precio un usuario de los ferrocarriles franceses podría recorrer 164 y un cliente de la española Renfe, 151 kilómetros.
En Letonia, el país más barato de todos, seguido de Estonia, Polonia y Hungría, con ese dinero podría cubrirse en tren una distancia teórica de 1.066 kilómetros, indica el informe.
Después de Gran Bretaña, el país con el ferrocarril más caro, según el informe, es Irlanda, donde por el equivalente de diez libras pueden recorrerse 70.8 kilómetros, seguido de Noruega y Dinamarca (80.4 ), Alemania (90) y Suiza(106).
"Dada la gran cantidad de dinero público invertido en los ferrocarriles, el público debería tener derecho a mejores condiciones", criticó Alistair Carmichael, portavoz para transportes de ese partido, citado hoy por el diario "The Daily Telegraph".
Los ferrocarriles británicos están liberalizados y las tarifas se rigen por la ley de la oferta y la demanda y pueden variar fuertemente según la hora del viaje y la antelación con la que se saque el billete.
Aunque hay ofertas especiales, millones de pasajeros tienen que pagar la tarifa más alta si compran su billete justo antes de emprender el viaje. EFECOM
jr/cg
Relacionados
- OCDE confirma México tiene unas de las tarifas más altas de telefonía
- Economía/Empresas.- Ryanair responde a los miembros de ALA ante sus acusaciones y les recrimina sus "altas tarifas"
- CE acepta nuevos operadores italianos cobren tarifas más altas
- Economía/Empresas.- La Generalitat rebaja un 20% las tarifas que cobra Gas Natural por altas de nuevos clientes