Madrid, 31 mar (EFECOM).- Más de 243.000 personas se constituyeron como trabajadores por cuenta propia entre 2004 y 2006 a través de la capitalización de su prestación por desempleo, según la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).
En una nota de prensa, ATA recordó que los desempleados que optan por constituirse como autónomos tienen la opción de capitalizar su prestación por paro para recibir en un pago único el cuarenta por ciento de esa ayuda y derivar en cotizaciones a la Seguridad Social como autónomo el resto del dinero que se percibe.
De esta manera, en 2004 hubo 50.250 parados que optaron por esta vía de la capitalización; en 2005 fueron 78.869 los que se decantaron por esta opción y en 2006 114.776, lo que supone un incremento del 128 por ciento en dos años, según ATA.
Además, la federación sostiene que el noventa por ciento de las actividades que genera el dinero de la prestación contributiva de desempleo se mantiene, al menos, durante doce meses.
Por comunidades autónomas, Cataluña ocupó el primer puesto de la lista con 49.016 capitalizaciones por desempleo en estos tres años, seguida por Madrid (31.237), Andalucía (28.620) y Comunidad Valenciana (25.749).
Por el contrario, La Rioja (1.713) fue la comunidad que, en este periodo, registró un menor número de desempleados que se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a través de este procedimiento.
En el mismo comunicado, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, instó al Gobierno a que incremente al cien por cien la financiación, porque es un dinero "fundamental" para que el emprendedor pueda constituirse por su cuenta. EFECOM
piti/cs
Relacionados
- Economía/Bolsa.- ACS marca un nuevo máximo histórico y vuelve a superar los 16.000 millones de capitalización
- El chino ICBC desplaza a Bank of America como segundo banco por capitalización
- Endesa y Mytilineos crean operador energético con capitalización de 1.200 mln
- el corte inglés sería el décimo gigante de la bolsa españolaPasaría a ser el cuarto grupo del sector por capitalización en el mundo con un valor de 14.900 millones
- Economía/Bolsa.- ACS marca un nuevo máximo y supera los 16.000 millones de capitalización bursátil