Empresas y finanzas

A.Nacional rechaza petición E.ON de prohibir cautelarmente opa Enel-Acciona

Madrid, 30 mar (EFECOM).- La sección sexta de la Audiencia Nacional ha rechazado la petición de E.ON de que se prohíba de forma cautelarísima (sin oír a las partes) la opa que Enel y Acciona tienen previsto presentar sobre Endesa en cuanto sea legalmente posible, informaron hoy a Efe fuentes jurídicas.

La empresa alemana presentó ayer una demanda ante la Audiencia contra la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que impide a Acciona y Enel presentar su opa hasta dentro de seis meses y pidió que prohíba la formulación de la oferta mientras resuelve el asunto.

Según el auto de la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso Efe, la especial urgencia que alega E.ON estaría determinada porque su opa se encuentra actualmente en curso, y el anuncio de Enel y Acciona puede afectar a su desarrollo, y porque el plazo de aceptación termina el 3 de abril próximo, por lo que los accionistas de Endesa deben tomar una decisión en un corto espacio de tiempo.

Una vez analizadas las resoluciones adoptadas el 23 y 26 de marzo pasados por el supervisor bursátil, la sala concluye que el acuerdo entre la eléctrica italiana y la constructora "en nada altera la realidad actual" y "no afecta a la opa en curso", puesto que "en ningún caso se afirma que tras los seis meses se autorice".

La CNMV ha prohibido a Enel y Acciona presentar su opa durante los seis meses siguientes a la liquidación de la oferta de E.ON, prevista para el próximo 16 de abril, excepto si el grupo alemán desistiera de su oferta.

E.ON pedía la suspensión cautelar al entender que el anuncio de estas dos compañías introducía en el mercado el convencimiento de que existía una competición entre opas al margen de la ley, una en curso (la de la alemana) y otra (la de Enel-Acciona) apreciada como de segura formulación y autorización por los accionistas de Endesa.

Sin embargo, la Audiencia señala que en la decisión de la CNMV "queda meridianamente claro" que actualmente no existe sobre Endesa más opa que la formulada por E.ON y, en cuanto a la futura oferta de Enel y Acciona, "no existe ni acuerdo ni compromiso alguno de la CNMV en relación a su aprobación".

"Esta claridad impide al mercado llamarse a confusión sobre la probabilidad de una hipotética opa que pudiera formularse en el futuro. Por ello, no se aprecia perjuicio que pudiera sobrevenir a la opa en curso por una desinformación del mercado", concluye.

La Audiencia Nacional todavía tiene que pronunciarse sobre el fondo de la demanda presentada que ha presentado la empresa que preside Wulf Bernotat.

E.ON impugno ayer los mencionados acuerdos de la CNMV al considerar que "no procede limitar en el tiempo" la futura opa de Enel-Accionia, ya que la operación "ha sido considerada ilegal" por el supervisor bursátil.

El grupo energético alemán solicita también a la Audiencia que prohíba a Enel y Acciona realizar "cualquier comunicación que perturbe" el desarrollo de su opa sobre la eléctrica española.

Asimismo, reclama que se retiren de la página web de la CNMV las comunicaciones sobre el acuerdo firmado el lunes pasado entre ambas compañías, en el que informan de sus planes futuros en Endesa, y que prohíban nuevas publicaciones sobre este asunto.

Enel y Acciona han anunciado su intención de presentar una opa conjunta sobre Endesa a 41 euros por acción si la oferta del grupo energético alemán no alcanza una aceptación del 50 por ciento.

E.ON tiene en marcha una oferta por la eléctrica española a 40 euros por título. EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky