Empresas y finanzas

Empresario quiere el control total de nueve aeropuertos del país

México, 30 mar (EFECOM).- El empresario mexicano Fernando Chico Pardo, presidente del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), ofreció adquirir el 42,65 de las acciones de esa compañía y elevar su participación total al 54 por ciento, anunció hoy la compañía.

Asur, empresa privada que controla nueve aeropuertos en el país, indicó en un comunicado que recibió una carta de Chico Pardo que "no es una oferta" formal porque sólo "presenta los términos en los cuales estaría dispuesto a hacer una oferta pública".

El empresario indicó que estaría dispuesto a adquirir las acciones de Asur a través de "ofertas públicas simultáneas en México y EEUU", y que pagaría 56 pesos mexicanos (5 dólares) en efectivo por cada acción serie B de la compañía o 560 pesos (unos 51 dólares) por cada ADS (American Depositary Share).

Esto significa que pagará un 15 por ciento más por acción sobre el precio medio de los títulos de la compañía en el último mes.

La operación se llevaría a cabo mediante la constitución de una empresa al 100 por ciento propiedad de Chico, que hará la oferta por el grupo aeroportuario.

Actualmente el principal accionista de Asur es la compañía Inversiones y Técnicas Aeroportuarias (ITA) que posee el 15 por ciento de las acciones.

El 51 por ciento de ITA es propiedad de Fernando Chico Pardo y el 49 por ciento restante de la danesa Conpenhagen Airports, los cuales detentan además directamente un 2,5 por ciento cada uno de acciones de Asur en los mercados de valores de México y EEUU.

Si la propuesta del empresario mexicano es exitosa y recibe la aprobación de las autoridades ITA mantendrá solamente el 7,65 por ciento del capital social de Asur, y el resto (7,35 por ciento) estará en manos de Chico, ya que Copenhagen Airports ha acordado transferirle sus acciones.

"El 42,35 por ciento remanente del capital de Asur se mantendría en la Bolsa Mexicana de Valores y el New York Stock Exchange (Bolsa de Nueva York)", destaca el comunicado.

El objetivo de la oferta de Chico es "incrementar su participación en el capital de Asur, consolidando el control sobre las operaciones y la administración de la empresa", precisa la nota.

El empresario asegura que "no pretende llevar a cabo cambios significativos en la operación existente o en la administración" de la compañía, concluye.

Asur es el primer grupo aeroportuario privatizado en México, y opera los aeropuertos de Cancún, el segundo más importante del país, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México. EFECOM

jd/act/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky