El Nikkei cae a su mínimo en tres meses por inestabilidad global

Tokio, 23 may (EFECOM).- La bolsa de Tokio volvió hoy a caer con fuerza, por segunda sesión consecutiva, en medio de los temores de los inversores ante la aparente inestabilidad global de los mercados bursátiles.

El selectivo Nikkei cayó 258,67 puntos (ó el 1,63 por ciento) hasta finalizar en 15.599,20 puntos, su nivel más bajo desde el pasado 20 de febrero.

Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cedió 36,60 puntos, o el 2,27 por ciento, hasta colocarse en 1.579,26 puntos.

Desde la apertura de la sesión, se formó una potente corriente vendedora debido al desánimo que cundió en el parqué después de que la víspera cayeran con fuerza numerosos mercados del mundo, como en Bombay, donde la velocidad que tomó la caída obligó a suspender la sesión.

Según los analistas, el nerviosismo que se ha propagado por los grandes mercados, promovido en gran parte por la incertidumbre que rodea a la política monetaria de EEUU, ha llevado a numerosos inversores a colocar su dinero en bonos y otros fondos seguros.

El volumen de negociación fue elevado y ascendió hasta los 2.061 millones de acciones, con respecto a los 1.906 millones de títulos de ayer.

Todos los sectores sufrieron pérdidas en el parqué tokiota, salvo el farmacéutico.

Entre los mayores damnificados destacó el grupo de la banca, con los títulos de Mitsubishi UFJ Financial Group, los más negociados de la sesión en términos de valor, a la cabeza al ceder un 6 por ciento

El mayor banco del mundo en activos anunció ayer unos beneficios netos consolidados superiores al billón de yenes (8.929 millones de dólares) en el año fiscal 2005, pero para el ejercicio en curso prevé un descenso de un 36 por ciento en este apartado.

Los títulos de empresas japonesas exportadoras también se vieron afectados por el nuevo descenso del dólar frente al yen.

Sumitomo Metal Industries fue el líder de la negociación en términos de volumen y sus títulos cedieron un 2,85 por ciento.

Los valores en descenso superaron a aquellos en ascenso por 1.434 contra 213, y 47 no registraron variación.EFECOM

jv/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky