
Dicen que un buen director de hotel es el que empieza de botones, porque conoce su empresa como la palma de su mano. Ainhoa Aguirre no comenzó en ese puesto porque la compañía que hoy dirige, Panda, no es un hotel, sino una empresa de seguridad informática. Pero ella tampoco se fue directa a la dirección general.
Nunca pensó que sería la responsable de una multinacional, y menos aún que tendría a su cargo a un equipo de 1.500 personas. Orientó sus estudios en otra dirección: se licenció en Relaciones Laborales en la Universidad del País Vasco, y se colocó en la que hoy es Azertia (entonces Keon), en el departamento de Recursos Humanos. De ahí saltó, en 1998, a Panda, como directora de RRHH. Sólo tres años después había llegado a la dirección general de la compañía.
Vive en Bilbao, ciudad en la que Panda Software tiene una de sus dos sedes españolas. La otra está en Madrid. Panda también cuenta con filiales en Estados Unidos y en Francia, una empresa conjunta en China y franquicias en 56 países.
"Cada día, una aventura"
Qué maravilla. Así habla Ainhoa Aguirre de su trabajo. Ella organiza y asiste a reuniones, coordina, hace planes a medio y largo plazo para las diversas divisiones y unidades de negocio. Planificar la estrategia de Panda es algo que le gusta especialmente: "Es un reto apasionante que además me ocupa mucho tiempo del día".
En Panda Software, según ella explica, se potencia la promoción interna. Y eso ayudó mucho a que escalase puestos en la compañía. Habla de sus colegas con ilusión: "Contamos con la ventaja de ser un equipo muy joven que crece con la empresa. Antes de buscar fuera, damos oportunidades a los que ya forman parte de nuestro staff".
Dice que los problemas ayudan a mejorar. Que son oportunidades. Y cuando se le pregunta por la competencia a la que se enfrenta Panda, explica que es una fuerza que ayuda a los directivos de la empresa a ser más ingeniosos.
La seguridad de los ordenadores
Ainhoa Aguirre se queja de que los usuarios no se preocupan por la seguridad de sus ordenadores. "No están concienciados", dice. Y eso que los ataques de malware (término que procede de malicious software) se multiplicaron casi por tres en el año 2006. El malware incluye, entre otras enfermedades, virus que pueden inutilizar el PC y programas que permiten a piratas acceder a nuestros archivos y utilizar nuestro ordenador para lo que quieran. Por este motivo, Panda está desarrollando campañas que informan a los ciudadanos de las amenazas en Internet.
Su trayectoria profesional, explica, podría compararse con una novela de aventuras. Su mejor momento del día: el desayuno, al que dedica un buen rato cada mañana para empezar con fuerzas. Y su lugar para relajarse: la playa.