Sevilla, 30 mar (EFECOM).- El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero, afirmó hoy que la sentencia del Tribunal Constitucional, que declara ilegal la reforma laboral de 2002, "sienta un precedente para que ningún gobierno haga una reforma laboral sin un sindicato".
Además, señaló que el Constitucional "da la razón a las centrales sindicales de CCOO y UGT y respalda las movilizaciones y reivindicaciones" que llevaron a cabo en contra del 'decretazo'.
En un comunicado, Carbonero afirmó que esa sentencia avala la tesis de los sindicatos sobre la reforma laboral del gobierno de José María Aznar, que consideraron un "grave atentado contra los derechos de los trabajadores".
Resaltó el "valor trascendente" que la sentencia otorga al diálogo social y, en su opinión, "deja clara la necesidad de contar con las centrales sindicales para llevar a cabo una reforma laboral".
Carbonero recordó que "a los que intentaron dar una imagen irresponsable del sindicalismo de clase" que "ni CCOO ni UGT convocamos una huelga general u organizamos una marcha a Madrid por capricho".
En su opinión, "el Constitucional ha reconocido la responsabilidad y seriedad de CCOO y UGT y el esfuerzo de aquellos trabajadores y trabajadoras que con su lucha fueron capaces de tumbar una decisión del gobierno". EFECOM
avl/jrr/jlm
Relacionados
- Aparicio no se considera responsable de forma aprobar reforma laboral 2002
- Economía/Laboral.- El TC declara inconstitucional el 'decretazo' de la reforma laboral de 2002 del PP
- El TC declara inconstitucional el "decretazo" de la reforma laboral de 2002
- Declarado inconstitucional el 'decretazo' de la reforma laboral de 2002
- El TC declara inconstitucional el "decretazo" de la reforma laboral de 2002