Empresas y finanzas

Notarios aseguran que con Ley Hipotecaria su actuación será deficitaria

Madrid, 30 mar (EFECOM).- El presidente del Consejo General del Notariado, José Marqueño, aseguró que con la nueva Ley Hipotecaria -todavía en trámite parlamentario- la actuación de los notarios en subrogaciones, novaciones y cancelaciones de hipoteca será deficitaria, ya que "costará más de lo que se cobrará por ella".

Así se expresó Marqueño durante la presentación de un estudio sobre la imagen que del Notariado tiene la sociedad española, donde se refirió al hecho de que la nueva normativa bajará a un mínimo de 30 euros los honorarios que el notario percibe por un acto de subrogación, novación o cancelación de un préstamo hipotecario frente a los 90 euros actuales.

Asimismo Marqueño reclamó al Gobierno que cumpla con su compromiso de actualizar las tarifas, ya que desde el año 1989 "el arancel ha sido parcheado" pero sin abordar la reforma necesaria.

"No hay Gobierno que se precie que no haya retocado los aranceles a la baja", añadió el presidente del Consejo General del Notariado.

Paralelamente, Marqueño presentó un estudio realizado por el despacho de abogados Martínez Lage y Asociados, según el cual los costes notariales en España se sitúan entre los más bajos de la Unión Europea.

De acuerdo con ese estudio -que analiza la situación en Alemania, Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal, Reino Unido y España-, Grecia es el país donde los notarios cobran más cara su actuación en la compraventa de inmuebles y en la constitución de hipotecas, con un importe de entre 3.244 y 9.004 euros.

Por el contrario, España se sitúa en la banda baja con un coste de entre 698 y 931 euros.

Esa horquilla se debe a que el cobro de los honorarios varía en función de la cuantía de la hipoteca, con lo que fluctúa entre los 698 euros para una hipoteca de 120.000 euros y los 931 euros para otra de 480.000 euros.

A pesar de estas cifras, el 56 por ciento de los españoles considera que los costes de un notario son excesivos, si bien tan sólo el 21 por ciento sabe realmente que del importe abonado en las notarías sólo una pequeña parte se la queda el notario, mientras que el resto se destina al pago de impuestos y otros gastos.

Son datos de la encuesta "La imagen del notariado en la sociedad española" elaborada para el Consejo General del Notariado por Metroscopia, que ha entrevistado a 1.207 personas por teléfono.

Según este sondeo, sólo el 44 por ciento de los españoles sabe que lo que cobran los notarios viene determinado por unos aranceles fijos impuestos por el Gobierno y únicamente el 49 por ciento conoce que el notario es quien corre con los gastos de la notaría, incluidos los sueldos del personal que trabaja en ella.

No obstante, en términos generales la sociedad tiene una buena imagen de los notarios, ya que el 87 por ciento de los encuestados considera de gran utilidad la colaboración de los notarios en la lucha contra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal, al tiempo que cree que el notario no es cómplice de este tipo de actuaciones.

Además, el 91 por ciento opina que tiene más valor jurídico lo que se firma ante notario que lo que se firma entre particulares, en tanto que el 87 por ciento cree que la intervención de un notario en un contrato garantiza que lo firmado es algo seguro.

Asimismo, el Notariado aparece como la tercera institución en la que más confían los españoles, por detrás de la Corona y de la Policía. EFECOM

mmr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky