Puertollano (Ciudad Real), 30 mar (EFECOM).- El Aeropuerto 'Don Quijote' de Ciudad Real será el primero del país en utilizar en sus pistas "betunes multigrado", de nueva generación, elaborados en la planta de asfaltos de la refinería de Repsol YPF de Puertollano, informó la compañía en un comunicado.
Según el responsable de Asistencia Técnica a Grandes Clientes de Asfaltos de Repsol YPG Ernesto Muñoz, la refinería puertollanense ha suministrado hasta ahora para las capas inferiores del futuro aeropuerto 15.000 toneladas de betunes convencionales y para las calles de rodadura y de la pista del aeropuerto se realizará un suministro de 4000 toneladas de betún multigrado.
El betún multigrado presenta una serie de ventajas respecto a la utilización del convencional, ya que las mezclas con este betún tienen un mayor módulo y resistencia a las deformaciones.
Además, señaló Muñoz, este nuevo producto es menos sensible a los cambios "se endurece menos con el frío y se reblandece menos con el calor, lo que alarga la vida útil del betún y, por lo tanto, de los firmes.
Tras un proyecto de investigación que ha durado cinco años, Repsol ha patentado un procedimiento de producción de betún multigrado que presenta unas propiedades mejoradas con respecto a las de los asfaltos convencionales.
Previamente a su comercialización, estos nuevos ligantes bituminosos han sido sometidos a numerosas pruebas en la carretera, en condiciones reales para verificar las buenas propiedades obtenidas en laboratorio.
El aeropuerto Don Quijote, cuya inauguración está prevista el próximo otoño, es el primer aeropuerto internacional privado de España promovido por la Cámara de Comercio de Ciudad Real con una superficie de 700 hectáreas cuya construcción corre a cargo de la UTE formada por el grupo Sacyr-Vallehermoso e Isolux-Corsan.
jmr/ec/cg
Relacionados
- "Para que España invierta en I+D primero tiene que poder"
- Economía/Energía.- Narbona vaticina que este año será el primero en que España estabilice las emisiones de CO2
- Economía/Macro.- España repite como vigesimoctavo país más competitivo del mundo y EEUU pasa de primero a sexto
- Hallan caso H5N1 en Vitoria de "baja virulencia", primero España