Junta General Ordinaria
? El presidente, José Oliu, ha manifestado a los accionistas que «el crecimiento orgánico y la futura consolidación bancaria en España y en Europa proporcionarán nuevas oportunidades para hacer de Banco Sabadell un gran banco español y crear valor para los accionistas».
? El próximo día 2 de abril se pagará el dividendo complementario de 0,45 euros por acción, habiéndose destinado 253,98 millones de euros al pago de los dividendos totales del ejercicio, un 23,88% más que el año anterior.
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco Sabadell, celebrada esta tarde en el Pabellón Municipal de esta ciudad, ha aprobado la gestión y los resultados del 125º ejercicio social y la distribución de los 908,4 millones de euros de beneficios netos atribuidos, alcanzados el pasado 31 de diciembre, cifra que es un 100,5% superior a la que se obtuvo el pasado año.
La Junta General, representada por el 74,73% del capital social, ha dado también su conformidad a la propuesta de distribución de los beneficios, que incluye destinar al pago de dividendos un total de 253,98 millones de euros, un 23,88% superior al del año anterior. El dividendo complementario de 0,45 euros se hará efectivo inmediatamente, el próximo lunes, día 2 de abril.
Los accionistas han ratificado así mismo los diferentes acuerdos incluidos en el orden del día, entre los que constaba el establecimiento de un plan de incentivos para los directivos del grupo, el desdoblamiento o split de las acciones a razón de 4 por 1 y el nombramiento de la Sra. Teresa García-Milà, como nueva consejera de la entidad.
Intervención del presidente
El presidente del Banco, José Oliu, ha destacado el hecho de que en el año 2006 la entidad haya conmemorado los 125 años de su fundación, el día 31 de diciembre de 1881. En ese sentido, ha dicho: «El 2006 ha sido un año excepcional, no tan sólo por las celebraciones del 125º aniversario, sino también por el crecimiento de las principales magnitudes del Banco y las grandes operaciones estratégicas realizadas», en referencia a la compra de Banco Urquijo y las ventas de Banco Atlántico Panamá y la inmobiliaria Landscape.
En relación con el futuro, el Sr. Oliu ha manifestado, entre otras cosas, que «el reto del Banco es hoy seguir creando valor para los accionistas y hacerlo de una forma diferencial».
En opinión de José Oliu, «la adquisición e integración de Banco Urquijo ha sido un nuevo salto importante en el proceso de consolidación doméstica y hemos iniciado también un proyecto de internacionalización adquiriendo el TransAtlantic Bank de Miami, con objeto de poner en marcha una nueva fuente de valor que se pueda ir desarrollando con una perspectiva a medio y largo plazo».
El presidente del Banco ha finalizado su intervención anunciando que «este año 2007 es un año de resultados en el que cerraremos el Plan director trienal iniciado en el año 2005 y nos plantearemos un nuevo plan con el horizonte en el año 2010, con nuevos objetivos y retos más ambiciosos».
Intervención del consejero delegado
Por otra parte, el consejero-delegado, Juan María Nin, ha hecho referencia en su intervención a las principales magnitudes del ejercicio y a la evolución del negocio. Según él, el último año ha sido «un año de intensa actividad en los diferentes negocios del Banco y su grupo, en el que la entidad ha finalizado la renovación de su plataforma tecnológica y ha obtenido el reconocimiento internacional por su calidad de servicio al obtener el Sello de Oro a la Excelencia. Banco Sabadell es el único banco y la primera entidad financiera del IBEX que lo ha conseguido».
En relación con el desarrollo del plan director trienal ViC 07, el Sr. Nin ha dicho que «el segundo año del Plan se ha cerrado con el cumplimiento del 71 % de los proyectos planificados a tres años, lo que ha permitido que el año 2006 se hayan sobrepasado, en términos de volúmenes, los objetivos previstos para el 2007».