Plantilla inspectores de trabajo aumentará de 830 a 1.000

Zaragoza, 23 may (EFECOM).- El director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Raimundo Aragón, dijo hoy que uno de los retos que se plantea el Estado para esta legislatura es aumentar el número de inspectores de trabajo de 830 a 1.000, además de incrementar la plantilla de subinspectores de 860 a 1.000.

Raimundo Aragón reconoció la carencia de efectivos de inspección de trabajo, con motivo de la reunión del II Plenario de la Comisión de Trabajo para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que se celebra hoy en Zaragoza.

Así, explicó que se está estudiando la forma de incrementar, reclutar y formar inspectores adecuados para todo tipo de materias como la prevención de riesgos laborales, las prestaciones, la lucha contra el fraude o la contratación, entre otras cuestiones.

Para conseguir aumentar el número de inspectores y subinspectores se van a desarrollar campañas específicas en el sector pesquero o del transporte, así como una autonómica en materia de alta siniestralidad de empresas de ámbito supra-autonómico.

El director general adelantó que está previsto que en 2006 y los próximos años aumente el número de plazas, setenta para inspectores y sesenta para subinspectores, de forma que se consiga tener a 1.000 trabajadores en cada categoría.

Asimismo, para compensar a los aspirantes y "fidelizarlos", se les dará estabilidad en el programa de la oposición y podrán conservar la nota de los ejercicios cuando tengan un determinado nivel y no hagan un esfuerzo "en balde", indicó.

También se va a facilitar la promoción interna de subinspectores a inspectores, ya que es una oposición más "dura" y, en estos momentos, hay aproximadamente unos trece a catorce por plaza para subinspectores, mientras que sólo hay cinco candidatos por plaza para inspectores.

Raimundo Aragón manifestó que se están planteando la manera de captar técnicos en materia de prevención y lograr "vencer el temor a las materias jurídicas y administrativas".

Este plenario reúne a representantes de la Administración general del Estado y de las Comunidades Autónomas, con el objetivo de preparar los distintos acuerdos y materias que se someten después a la aprobación de la Conferencia Sectorial.

Se trata de un "cauce de comunicación permanente en el sistema de la inspección", que depende orgánicamente de la Administración General del Estado y funcionalmente de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas, según las materias, añadió.

De hecho, indicó que alrededor del 50 ó 60 por ciento de las materias dependiendo de los casos son de competencia estatal o de competencia autonómica.

Por otro lado, manifestó que ya se han iniciado los trabajos para desarrollar una nueva estrategia española en materia de prevención de riesgos laborales reforzando la estrategia europea que está previsto llevar a cabo entre 2007 y 2012. EFECOM

vpf/xh/ero/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky