Arranca la sexta edición del concurso escuela Banespyme y Orange para la creación de empresas tecnológicas innovadores

ï‚§ El objetivo del Concurso es promocionar y apoyar proyectos empresariales viables en el ámbito de las tecnologías.

ï‚§ El plazo de inscripción, que permanecerá abierto hasta el próximo 16 de abril, puede realizarse a través de la web: www.banespymeorange.org

ï‚§ Este Concurso se enmarca dentro del Proyecto Emprendedores Escuela Banespyme Orange dirigido a promocionar a emprendedores y pymes que optan por el uso de nuevas tecnologías en su operativa diaria.

La Escuela Banespyme y Orange, en colaboración con el Instituto de Empresa, han lanzado la sexta convocatoria del Concurso Escuela Banespyme Orange, que premia la mejor iniciativa innovadora. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 16 de Abril a través de la web: www.banespymeorange.org.

El Concurso Escuela Banespyme Orange está dirigido a todos los emprendedores y pymes cuyo modelo de negocio incluya elementos de innovación tecnológica. De este modo, el principal objetivo del Concurso es promocionar y apoyar proyectos empresariales viables en el ámbito de las tecnologías.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto Emprendedores Escuela Banespyme Orange que nace con el objetivo de promocionar a emprendedores y pymes que optan por el uso de nuevas tecnologías en su operativa diaria.

En esta edición, el Concurso contará con dos categorías de premio:

- Premio al Mejor Proyecto Emprendedor

- Premio al mejor Proyecto de Crecimiento en Pymes

Además, se vuelve a incluir la categoría del Emprendedor Social, que premiará aquellas iniciativas que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida de minorías y o colectivos con minusvalías y o discapacidades a través del uso de las nuevas tecnologías.

El premio consistirá en facilitar los medios necesarios para poner en marcha los dos mejores proyectos seleccionados por el jurado. Inicialmente se estima una dotación mínima, bien económica o en recursos materiales y personales, para cada Proyecto seleccionado de 6.000 Euros.

En el caso del emprendedor social, se analizará qué tipo de premio es el más adecuado para el comienzo o desarrollo de su actividad.

Selección de los ganadores del Concurso Escuela Banespyme Orange

El proceso de selección de los ganadores está establecido en tres etapas, a través de las cuales los proyectos de innovación tecnológica presentados podrán demostrar su valía y capacidad de implementación.

En una primera etapa, un Comité Evaluador, elegido especialmente, será el encargado de seleccionar a las 20 mejores ideas de negocio presentadas, que podrán acceder a los Seminarios de Formación. Esta fase de formación, que tendrá una duración de 5 meses (de mayo a septiembre de 2007), comprende la celebración de 5 seminarios sobre gestión, management y modelos de negocio.

A partir de los conocimientos adquiridos en los seminarios, los participantes deberán elaborar un nuevo Business Plan y presentarlo al Comité Evaluador encargado de hacer una segunda selección de 10 proyectos.

En una tercera etapa, los 10 proyectos seleccionados recibirán un training sobre técnicas de negociación y tendrán que reelaborar su Business Plan para su posterior presentación ante un Foro de Inversores que, junto con el Comité Evaluador, elegirán a las dos iniciativas ganadoras, una por cada categoría.

En la categoría del emprendedor social se seleccionará al menos un proyecto de entre los recibidos que accederá a la fase de formación y tutoría personalizada. En la segunda fase, si los proyectos tienen la calidad necesaria y si el proyecto lo requiere, se le prestará la ayuda necesaria para la búsqueda de financiación.

De entre los proyectos sociales finalistas, se seleccionará el mejor y se analizará el tipo de premio más adecuado para el comienzo o desarrollo de su actividad.

Comité Evaluador

El Comité Evaluador, encargado de evaluar los proyectos, será designado por Orange y la Fundación Cultural Banesto, en colaboración con el Instituto de Empresa, y seleccionará tanto a las 20 iniciativas que accederán a los Seminarios de Formación, como a las 10 que pasarán a la segunda fase. Asimismo, este Comité participará en el momento del fallo y concesión del premio final a los dos mejores proyectos, en sus respectivas categorías, atendiendo a la adecuación de los mismos al objeto del concurso, su innovación y garantías de ejecución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky