Posición de Inversión Internacional en el cuarto trimestre de 2006

? En el año 2006, la Posición de Inversión Internacional de la economía española, es decir, la
diferencia entre los activos y los pasivos exteriores de España, contabilizó un saldo deudor
neto de 565.409 millones de euros, lo que representa un incremento del 30,1% respecto del
dato de finales de 2005. En porcentaje del PIB la posición deudora neta alcanzó un 57,9% del
PIB al cierre de 2006 (48,0% en diciembre del año anterior).

La posición deudora neta se amplio en 2006 a un ritmo superior al registrado en 2005 (19,8%). Esta ampliación tuvo lugar en un entorno de aumento más intenso de los pasivos exteriores que de los activos, que alcanzaron 1.870.272 millones de euros y 1.304.864 millones, respectivamente. Por sectores, la ampliación de la posición deudora neta de la economía española refleja el incremento de los saldos deudores netos de las Otras Instituciones Financieras Monetarias y de los Otros Sectores Residentes, que compensaron la reducción de la posición deudora neta de las ministraciones Públicas y el aumento del saldo acreedor neto del Banco de España. El saldo acreedor neto del Banco de España se amplió en un 33,0% al cierre de 2006 respecto al final
de 2005, hasta situarse en 96.030 millones de euros. La mayor parte de este saldo se materializó en otros activos netos (51.965 millones de euros), si bien los activos frente al Eurosistema fueron el componente que experimentó un mayor crecimiento, hasta 29.381 millones de euros. Por su parte, al final de 2006, las reservas aumentaron un 0,6% respecto al nivel alcanzado al final de 2005, situándose en 14.685 millones de euros.

? Excluido el Banco de España, la posición deudora neta de la economía española se situó en
661.438 millones de euros al final del año 2006, cifra un 30,5% superior a la del cierre de
2005.

Esta ampliación tuvo lugar en un contexto de aumento más intenso de los pasivos exteriores que de los activos (20,8% y 16,1% respecto al cierre de 2005, respectivamente). El crecimiento de los activos exteriores desde el tercer trimestre permitió compensar el ligero retroceso registrado al cierre del segundo trimestre respecto al trimestre anterior, con lo que se superó el nivel alcanzado al final del año 2005. Así, al término del cuarto trimestre de 2006, la economía española poseía activos exteriores por valor de 1.208.680 millones de euros y pasivos exteriores por importe de 1.870.118 millones.

? Por instrumentos, el crecimiento de la posición deudora neta, excluido el Banco de España,
en 2006 se debió a la ampliación del saldo deudor neto de la inversión de cartera, que
compensó el aumento de la posición neta acreedora de la inversión directa, y la disminución
del saldo deudor neto de la otra inversión (fundamentalmente, préstamos, depósitos y repos).

El saldo deudor neto de la inversión de cartera aumentó hasta 504.003 millones de euros, mientras que el de la otra inversión descendió hasta 197.778 millones de euros. Por su parte, el saldo acreedor en inversión directa se incrementó hasta 49.123 millones de euros al término de 2006. Finalmente, en este trimestre se publican por primera vez los datos de posición de los derivados financieros, que, a finales de 2006, contabilizaron un saldo deudor neto de 8.781 millones de euros.

? Entre el final de 2005 y el cierre de 2006 la inversión directa pasó de registrar un saldo
acreedor neto de 1.265 millones de euros a contabilizar un saldo acreedor neto de 49.123
millones.

En el año 2006, el stock de inversión directa de España en el exterior aumentó un 22,0%, hasta alcanzar 385.702 millones de euros, mientras la inversión directa del exterior en España se incrementó un 6,9%, hasta 336.579 millones de euros. El fuerte ascenso de los activos españoles en el exterior se concentró especialmente en el primer trimestre del año.

? Durante el año 2006, continuó la senda de crecimiento del saldo deudor neto de la inversión
de cartera. Dicha posición deudora aumentó un 84,2% respecto al final de 2005, situándose
en 504.003 millones de euros.

Durante el año 2006, el stock de activos exteriores aumentó un 1,3% respecto al cierre de 2005, condicionado por el descenso registrado en el segundo trimestre, alcanzando un valor de 460.515 millones de euros. Por su parte, los pasivos exteriores crecieron un 32,4% respecto al final de 2005, ascendiendo a 964.518 millones de euros al final de 2006.

? La posición deudora neta de la otra inversión (fundamentalmente, préstamos, depósitos y
repos) descendió respecto al final de 2005, situándose en 197.778 millones de euros.

El saldo deudor neto de la otra inversión disminuyó un 15,6% respecto al final de 2005, en un contexto de crecimiento más intenso de los activos exteriores que de los pasivos (22,2% y 4,6%, respectivamente). Con esta evolución, al cierre de 2006, los activos exteriores de la otra inversión ascendieron a 330.039 millones de euros y los pasivos exteriores se situaron en 527.818 millones.

? En el cuarto trimestre de 2006 se difunden por primera vez los datos de posición de los
derivados financieros, que registraron un saldo deudor neto de 8.781 millones de euros.

Este saldo deudor neto es resultado de unos pasivos exteriores de 41.204 millones de euros y de unos activos que se sitúan en 32.423 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky