Empresas y finanzas

Españoles realizan 154 millones viajes de enero a noviembre 2006, 3,2% menos

Madrid, 30 mar (EFECOM).- Los españoles realizaron cerca de 154 millones de viajes entre enero y noviembre de 2006, lo que supone un descenso del 3,2 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (FAMILITUR).

Sólo en noviembre de 2006, los españoles hicieron 10,6 millones de viajes, el 4,3% menos que en el mismo mes de 2005, lo que se explica, en parte, porque no hubo puente en la festividad del 1 de noviembre y el hecho de que haya un puente menos que en el mismo mes del año anterior, ha tenido un efecto negativo en la realización de viajes.

La encuesta adelantó, asimismo, las tendencias registradas en los viajes de españoles en el mes de diciembre de 2006 y enero de 2007, que apuntan a un ligero y un fuerte descenso, respectivamente, debido en este último caso, a que este año no hubo puente de Reyes y a que el número de fines de semana fueron cuatro y no cinco como en enero del ejercicio anterior.

De los viajes realizados en el período de enero a noviembre de 2006, el 93,6% (144 millones) fueron dentro del territorio nacional (viajes internos) y el 6,4% restante (9,9 millones), al extranjero, principalmente a países europeos (77,1% de los viajes emisores).

Los viajes con destino interno disminuyeron un 3,6% y los viajes emisores aumentaron un 2,4%.

Los principales destinos a los que se dirigieron los residentes en sus viajes dentro de España fueron Andalucía que recibió el 16,7% de los viajes (25,7 millones); Cataluña, el 13,4% (20,6 millones); la Comunidad Valenciana, el 10,4% los viajes (16 millones), y Castilla y León, el 9,8% (15,1 millones).

Por su parte, los primeros mercados emisores fueron la Comunidad de Madrid (27,9 millones de viajes), con el 18,1 % del total de viajes, seguida de Cataluña (24,8 millones), con el 16,1%.

El tipo de alojamiento más utilizado fue la vivienda de familiares o amigos, con 60,4 millones de viajes (el 39,2%), seguida de la vivienda propia en el 21,8% de los viajes (33,5 millones) y el hotel, en 31,6 millones de viajes (un 20,5% de los viajes).

Predominó el uso del transporte por carretera que se utilizó en 132,5 millones de viajes (un 86,1% de los viajes), seguido del avión, en 11,6 millones de viajes (un 7,5%).

En cuanto al mes de diciembre de 2006, el primer destino de los viajes internos fue Andalucía, que recibió más del 15% del total, seguido de Cataluña, con un 11%, y la Comunidad Valenciana, con un 10%.

Durante enero de 2007, los viajes internos cayeron algo más que los emisores respecto al mismo mes del año anterior, y las pernoctaciones realizadas descendieron menos en los viajes emisores que en los internos.

A pesar de esta tendencia, la estancia media del viaje experimentó un incremento respecto a enero 2006, tanto en viajes internos como emisores. EFECOM

kot/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky