Empresas y finanzas

Banco Pastor ganó 101 millones de euros en 2009, un 38,4% menos

La entidad financiera gallega obtuvo un beneficio neto atribuido de 101,07 millones de euros en 2009, lo que supone un descenso del 38,4% con respecto a los 164,14 millones que ganó el año anterior. Según explica en su nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco Pastor destinó 336 millones a provisiones, en un entorno de deterioro de sus activos.

Los resultados son peores de lo que se esperaba. De media, los analistas consultados por Reuters habían previsto que sus ganancias ascendieran a 130 millones de euros.

Morosidad al 4,88%

A cierre de diciembre, el saldo total acumulado de Banco Pastor para cubrirse frente a los riesgos morosos sumaba 829 millones, el 70% más que en 2008, de los que 304 millones son provisiones genéricas y 126 millones son subestándar o voluntarias. Además, el banco gallego dedicó el año pasado 122,9 millones de euros a saneamientos extraordinarios.

Sin todas estas dotaciones, el beneficio neto hubiera alcanzado los 187,1 millones y hubiera crecido el 14% interanual, explica el presidente del banco, José María Arias, que añade que "fortalecer el balance es tanto o más importante que los beneficios", con la vista puesta no sólo en 2010 "sino en 2011 y 2012, que sin duda marcarán el futuro mapa financiero español y la salida de la crisis".

A cierre de diciembre, la entidad gallega tenía un ratio e morosidad del 4,88%, igual al del trimestre anterior. En su nota al regulador bursátil indica que logró mejorar su ratio de cobertura frente a insolvencias, es decir, el porcentaje de sus créditos que está respaldado con garantías, que pasó del 47,6% de 2008 al 53,3% de 2009.

Menos créditos concedidos

Al finalizar 2009, el Pastor tenía concedidos créditos a sus clientes por valor de 20.385,07 millones de euros, el 1,9% menos que en 2008, por efecto del retroceso de todas las rúbricas de este negocio, especialmente el crédito comercial, que cayó el 36,2%. Sin embargo, la entidad destaca el incremento interanual del 21,8% que registraron los créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda, que sumaron 878 millones en 2009.

Los recursos de clientes en balance sumaban 14.415,74 millones y subían el 4,8% frente a los que acumulaba el banco en 2008, en tanto que los gestionados fuera de balance -como los de inversión o de pensiones-, crecían el 6% y alcanzaban los 2.005 millones.

En cuanto a la solvencia, el core capital -capital mas reservas frente a activos ponderados por riesgo- se sitúa en el 8,26% (frente al 6,3% de 2008), el ratio BIS -recursos propios computables-, en el 12,47% (10,6%) y el Tier 1 -recursos propios básicos- en el 10,6% (7,5%).

En cuanto a los principales márgenes de la cuenta de resultados, el de intereses aumentó el 4% y quedó situado en 547,4 millones, en tanto que el bruto alcanzó los 1.086 millones tras crecer el 21,6%, por efecto del incremento de los ingresos procedentes de las operaciones financieras realizadas y otros productos, que se elevaron respectivamente el 120% y el 85%.

Tras quitar del margen anterior los 345 millones de euros destinados a gastos de administración, el margen de explotación quedó situado en 710,7 millones, el 34,3% más que el correspondiente al conjunto de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky